

Gollan adelantó la llegada de otrás 3 millones de dosis / Télam
Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo adelantó ayer el ministro de Salud bonaerense, en referencia al grupo poblacional de menor riesgo frente al coronavirus: los adultos jóvenes sin enfermedades
Gollan adelantó la llegada de otrás 3 millones de dosis / Télam
En uno de los momentos más críticos de la pandemia, el Gobierno de la Provincia hizo ayer un alarde de optimismo al adelantar que espera vacunar contra el Covid a los menores de 40 años sin enfermedades prevalentes en apenas cuatro meses.
“Las personas sin comorbilidades de entre 18 y 40 años recibirán al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus probablemente en septiembre próximo”, estimó ayer Gollan.
Respecto a la aplicación de la segunda dosis, “el objetivo se va a consolidar a medida que pase el segundo semestre”, dijo el ministro al destacar que la semana próxima llegarán al distrito “otras 3 millones nuevas dosis de vacunas”.
“En la provincia de Buenos Aires se están vacunando a todos los mayores de 40 que tienen enfermedades. Los choferes de colectivos, por ejemplo, o cualquier otro grupo que tenga alguna comorbilidad. Ya tenemos un 20 a 25 por ciento de vacunados”, dijo Gollan en declaraciones a la radio online FutuRöck.
En otro tramo de la entrevista, el ministro también reveló que la mayoría de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires están pidiendo al Gobierno provincial “entrar a fase 2 o fase 1”.
“Si la cepa fuese la del año pasado, tendríamos todo mucho más abierto”, estimó el ministro al explicar que, por el contrario, “las nuevas cepas son muchísimo más contagiosas y afectan mucho a los jóvenes”
LE PUEDE INTERESAR
Se reportaron 28.680 contagios, la tercera cifra diaria más alta del país
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que es “el momento más crítico de la pandemia”
El funcionario también se refirió a la presencialidad en las aulas y, en ese sentido, dijo que disiente con el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós, quién afirmó que la presencia de los alumnos en las escuelas no genera mayor cantidad de contagios.
“En esto disiento con lo que planteó Fernán Quirós, que dijo que era abrumadora la evidencia de que las clases no producían contagios. Bueno, que muestre la abrumadora evidencia porque nosotros sí tenemos nuestros científicos nacionales e internacionales, y la abrumadora experiencia de que los contagios se dan en las escuelas”, resaltó.
“Las personas sin comorbilidades de entre 18 y 40 años recibirán al menos la primera dosis de la vacuna en septiembre”
Daniel Gollan,
Ministro de Salud de la Provincia
El titular de la cartera sanitaria provincial planteó como una buena iniciativa “conformar una mesa de expertos para ver cuán abrumadora es una evidencia o la otra” y asumió que las clases presenciales “no es la única situación que produce aumento de casos” de contagios de coronavirus.
A su entender el aumento de contagios obedece también “la existencia de más movimiento y cómo se rompen las burbujas a diario”.
“Uno ve en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires donde sube y baja una enorme cantidad de chicos, de a 20, de a 30. Esto de salir a decir que los chicos van caminando a la escuela o en auto es desconocer una realidad para hacerla funcional a una argumentación que no es tal”, añadió.
“Obviamente todos queremos la presencialidad en las escuelas”, resaltó Gollan, quien abogó por establecer parámetros para evitar contagios
“Bienvenidas todas las investigaciones pero ni en Israel, ni en Estados Unidos, ni en Alemania estuvieron abiertas las escuelas todo el tiempo”, enfatizó.
Promotores de salud junto a autoridades educativas bonaerenses avanzan con los testeos para detectar casos asintomáticos entre docentes y no docentes que dictan clases presenciales en distritos del interior bonaerense de fase epidemiológica 5, informaron ayer desde el Ministerio de Salud.
Se trata de una búsqueda activa que se realiza en el contexto de la vuelta a clases segura y cuidada y de manera complementaria al protocolo que se aplica en los establecimientos escolares.
En nuestra región sanitaria XI, estos testeos se realizan en los municipios de Magdalena, Chascomús, Tordillo, Punta Indio, Gral. Belgrano, Dolores y Pila, que se encuentran en fase 5.
Esta estrategia incluye la realización de un test rápido en el personal que no tenga síntomas y que en los 14 días anteriores no haya estado en contacto con alguien positivo de coronavirus que permita un observar un recorte epidemiológico ante el coronavirus en las escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí