
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los productores decidieron un cese de comercialización. Alberto F. defendió la medida y habló de “poner orden” en los precios
Por la carne vacuna, otro round entre el campo y el kirchnerismo/web
La Mesa de Enlace de las organizaciones del campo definió ir a un cese en la comercialización de todas las categorías de hacienda durante nueve días para protestar por la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne por un mes.
Del encuentro, en el que se definió la medida de fuerza, participaron los presidentes de las cuatro entidades rurales: Jorge Chemes (CRA), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural) y Carlos Achetoni (Federación Agraria).
Tras el cónclave, las entidades publicaron un comunicado en el que llamaron a un “cese de comercialización de todas las categorías de hacienda vacuna desde las 0 horas del jueves 20 de mayo hasta las 24 horas del viernes 28 de mayo”.
Para los productores, la medida del gobierno no mejorará el nivel de precios actual y además, en el mediano y largo plazo implicaría una menor oferta productiva y un alza en los valores al consumidor. Consideraron a la decisión de Alberto Fernández como “nefasta”.
La decisión del Ejecutivo ya había sido repudiada por los ruralistas. “Estamos totalmente convencidos que al pequeño y mediano productor, no sólo de carne vacuna sino de cualquier tipo de carne, lo va a afectar seriamente, generando grandes deserciones del circuito productivo”, consideró Achetoni tras el anuncio del Gobierno.
Pelegrina dijo que “es un error y un paso atrás en todo sentido” que “causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional”. También en tono crítico se expresaron Iannizzotto y Chemes.
LE PUEDE INTERESAR
Las canastas básicas subieron entre un 3,4% y 3,9% el mes pasado
LE PUEDE INTERESAR
Provincia no pide medidas más duras pero lanza advertencias y reproches
Otra de las entidades de la Mesa de Enlace, Coninagro, también rechazó el cierre de las exportaciones: “Expresamos nuestro profundo desacuerdo ante la medida anunciada por el Gobierno que prevé el cierre de exportaciones de carne. La base de productores de la entidad sostiene su descontento y preocupación ante medidas aisladas e inconsultas”, señalaron.
Ayer, durante la inauguración del Congreso virtual Maizar 2021, el presidente de la entidad y referente de la cadena de maíz y sorgo del país, Alberto Morelli, señaló: “Lamentablemente amanecemos con medidas sumamente negativas para toda la cadena. Medida que ya experimentamos en el pasado, y que rechazamos de plano, como lo es el cierre de las exportaciones de la carne vacuna”.
La medida del Gobierno busca contener los precios luego de las fuertes subas que se dieron durante el último año. La misma fue comunicada el lunes pasado por el presidente Alberto Fernández al Consorcio de Exportadores de Carnes.
El presidente Alberto Fernández destacó ayer la necesidad de “volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra de los argentinos”.
La decisión comunicada el lunes por el Presidente a representantes del sector exportador se aplicará mientras se instrumentan medidas tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior.
Fernández enfatizó la importancia de “poner orden en quiénes exportan (carne) y poner en orden el Mercado de Liniers” porque “no es posible que los exportadores que venden a China vayan” a comprar ahí, dado que entonces “prevalece el precio de la exportación y eso solo ya tergiversa el precio del mercado interno”.
El mandatario, en declaraciones radiales, enfatizó el objetivo de “volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra de los argentinos y la de un exportador”.
El intendente, Julio Garro, cuestionó ayer la prohibición de exportar carne vacuna por 30 días que dictó el gobierno nacional y advirtió sobre las duras consecuencias que la medida tendrá en el empleo, especialmente en nuestra ciudad.
Garro dijo que en La Plata funciona “el principal exportador de carne vacuna del país”, que es el frigorífico “Frigorina”, ubicado en esa localidad, el que cuenta con unos 800 empleados.
El Intendente contó que “hablé con el dueño, que estaba muy preocupado porque deberá reducir el salario de unos 250 de sus trabajadores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí