
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo por parte de padres de menores con discapacidades para que sus hijos sean vacunados contra el Covid-19 –a partir del caso Milagros, la joven platense que sufre parálisis cerebral, en una situación que visibilizó el problema y generó la adhesión de muchas familias de todo el país que atraviesan contingencias similares- parece reunir sobradamente las características de la excepcionalidad previstas en las leyes vigentes, y que, en la práctica, deben contemplarse para incluir en los listados a casos de enfermedades no contempladas.
Como se sabe, los padres de la joven de 16 años presentaron una acción de amparo que pueda ser vacunada como grupo de riesgo. A partir de esa instancia, padres platenses y de varias ciudades del resto del país, que atraviesan situaciones parecidas, se comunicaron entre ellos e hicieron conocer sus casos en las redes, formándose un grupo en WhatsApp con un mismo pedido: vacunas para sus hijos.
En una nota publicada anteayer, numerosos padres ofrecieron testimonios a este diario, reveladores de la crítica situación que atraviesan a partir de la pandemia y de los riesgos que corren sus hijos, que sufren distintos grados de discapacidades motoras o cognitivas que les impiden –tanto a ellos como a sus padres- mantener los distanciamientos previstos en los protocolos o acudir a los centros terapéuticos a los que iban todos los días a recibir, por ejemplo, terapias de fonoaudiología o kinesiología, entre otras. Aseguraron que hay “miles de chiquitos en el país que son, claramente, grupos de riesgo y que están encerrados hace más de un año, sin que hasta ahora hayan sido tomados en cuenta para ningún programa de vacunación”.
“Con la vacuna hay una esperanza para que ellos puedan volver a su rutina de antes cuidada con los nuevos protocolos, dijo una de las madres·, dijo una de las madres. Se añadió que debe tenerse en cuenta que se habla de chicos no sólo con discapacidad sino también con enfermedades serias, como diabetes o fibrosis quística. “Ellos son también población de riesgo y sin embargo están siendo olvidados. Por eso nos estamos uniendo: para que nuestros hijos no pierdan ese derecho a recibir la vacuna”.
Ya en la Antigüedad se admitía un alcance especial al concepto de “equidad” y, se la definía como “la recíproca igualdad o proporción concreta entre lo que uno debe y lo que el otro merece”. Llevándolo al plano de la vida institucional, existe equidad cuando la Justicia contempla un caso concreto y flexibiliza el alcance de las normas.
Se sabe que entre los llamados factores de riego definidos s por el programa de vacunación anticovid figuran los mayores de edad, pacientes trasplantados, con diabetes que requieran insulina, con cardiopatías severas y personal esencial de salud o educativo, entre otros. Esos y otros casos se fijaron para proteger a tales personas antes que sus defensas disminuyan y de allí que se les autorice las vacunas, dijeron en su momento fuentes sanitarias. Parecen argumentaciones sobradamente válidas para incluir los casos aquí descriptos.
LE PUEDE INTERESAR
Sin señales con el FMI y el impulso a la inflación
LE PUEDE INTERESAR
El compromiso de los líderes del G-7
Todo induce a concluir que las autoridades sanitarias deben atender favorablemente el reclamo de padres de menores con discapacidades severas, como las aquí mencionadas. Asimismo, debe confiarse en que adopten cuanto antes, sin más pérdidas de tiempo, las medidas que dispongan la vacunación de esos chicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí