Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Tampoco hubo oferta para los docentes y crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un más que comprensible y justificado reclamo terminan de plantear vecinos de la zona Oeste platense -que contiene, entre otras localidades y barrios a San Carlos, Abasto, Melchor Romero, Olmos y Etcheverry- por la escasa extensión de cajeros automáticos habilitados. “Hay siete equipos para unos 150 mil habitantes”, sintetizó así un vecino, en pocas palabras, uno de los principales fundamentos del pedido que, vale señalarlo, se remonta a varios años atrás.
Según se señaló, la carencia de estos aparatos para operaciones bancarias se hace especialmente crítica en la localidad de Melchor Romero, en donde anteayer un grupo de vecinos se movilizó para denunciar lo que describieron como el “cierre sistemático” de cajeros automáticos en la zona oeste.
La protesta se llevó a cabo en la sucursal del Bapro de 519 entre 169 y 170, ocasión en la que exigieron una respuesta ante el cierre “intempestivo” de esa sede y requirieron, también, por la presencia de más máquinas expendedoras de dinero. “Le pedimos al Banco Provincia que reabra de manera urgente esta delegación que cerró hace más de un mes y que obliga a los vecinos a tomar hasta dos colectivos para poder realizar un trámite”, explicaron los damnificados. Hace años ya habían señalado que aquellos que no cuentan con vehículo propio tienen que llegar hasta un cajero automático ubicado junto al Hospital San Roque de Gonnet o acudir a los que se encuentran en el casco urbano platense, debiendo utilizar el transporte público.
En el reclamo que se otorgue una solución inminente, advierten que “hay siete cajeros para más de 150 mil habitantes”.
El pedido presentado por los vecinos de Melchor Romero no sólo es justificado sino que merece la más pronta respuesta de las autoridades, que deben gestionar y concretar cuanto antes una solución a los requerimientos planteados.
Sin embargo, el problema tiene, además, implicancias que alcanzan a muchas localidades de la periferia, sometidas a discriminaciones y olvidos carentes de toda razonabilidad. Se habla de lugares densamente poblados que, por dar sólo algunos ejemplos, carecen de servicios de gas, de agua corriente, de cloacas, de líneas de transporte, de una red caminera acorde a las necesidades productivas de esas zonas, de cajeros automáticos o sucursales bancarias cercanas, de unidades sanitarias y de otros servicios esenciales.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa y un homenaje a Benedicto XVI
Son varios los organismos del Estado que tienen incumbencia y responsabilidad en lo que concierne a las necesidades cotidianas de las poblaciones de la periferia platense.
Las comprensibles aspiraciones de progresar, de disponer de servicios eficaces son iguales en todas partes y la distancia existente con los grandes centros no constituye excusa alguna para desoír esas demandas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí