

Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Los Pumas, con equipo confirmado y dos platenses de titulares para jugar con Inglaterra
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manuel Ignacio Carreras*
eleconomista.com.ar
Resultaría impensado analizar el sistema económico internacional sin el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Dos instituciones que señalan el rumbo de las finanzas, pero que bien pudieron no haberlo sido como todos creemos.
Dicen que la historia la escriben los ganadores. Aquellos relatos de los perdedores no son difundidos y hasta a veces se ven enterrados en la historia. Una de las propuestas monetarias más ambiciosas fue elaborada por el economista John Ma ynard Keynes en 1944, pero debido a la posición de inferioridad del Reino Unido tras la Segunda Guerra Mundial, en comparación con Estados Unidos, trajo como consecuencia la nula concreción de su plan económico.
En julio de 1944, se reunieron en el Hotel de Bretton Woods en New Hampshire, 44 delegaciones de diferentes países para diseñar el futuro económico internacional del ya anunciado fin del Tercer Reich.
En dichas reuniones se presentaron, como principales exponentes, el economista Harry White en representación de los Estados Unidos y Keynes por parte del Reino Unido. Ambos poseían ideas diferentes para la confección del mundo que se avecinaba.
El Reino Unido padecía un debilitamiento geopolítico significativo, y estaba cediendo su rol de potencia global. Más allá de victorias militares importantes como la Batalla de Inglaterra, la Batalla de Kohima Impal o El Alamein, su participación fue mucho menor a la que tuvo los Estados Unidos en el desarrollo de la guerra hasta ese entonces.
LE PUEDE INTERESAR
Debiera disminuir la brecha de precios de origen y lo que paga el consumidor
LE PUEDE INTERESAR
Qué hacemos ahora
Para el momento de las reuniones en New Hampshire, ya se había abierto el frente de Normandía en Francia y Japón iniciaba la retirada de varias islas en el Pacífico. La victoria aliada era solo cuestión de tiempo y White era consciente que Estados Unidos poseía un mayor poder de negociación que los británicos.
El peso militar y económico de Estados Unidos fue lo que privó a Keynes de ver materializado su objetivo. El británico pretendía crear un sistema comercial mundial, con la existencia de una Unidad Internacional de Compensación que canalizaría todas las transacciones y emitiría una única moneda: el Bancor.
Lo que Keynes pretendía era evitar la existencia de países crónicamente deficitarios comercialmente y otros con excesivos superávits. Aquellos países que tuviesen una balanza comercial negativa, se les aplicaría una multa y se los incentivaría a fomentar la inversión local para lograr aumentar las exportaciones y reducir el déficit. Por otro lado, aquellas naciones con balanzas comerciales positivas y excesivo superávit, también serían multadas y sus “bancores” podrían ser confiscados si no reducían el desequilibrio.
El Bancor sería establecido por el valor de las principales monedas del mundo y ataría a todos los países a poseer una moneda universal, algo inédito para ese momento y para la actualidad también.
White y Estados Unidos tenían otros planes en mente. Un sistema tan restrictivo e igualitario no coincidía con sus intereses. El rol en la guerra y la solidez financiera le permitiría imponer condiciones en la conferencia. No estaban interesados en una Unión Internacional de Compensación y tampoco en tener una moneda única. Lo que se buscaba era fortalecer al dólar y, sobre todo, crear un organismo que luche por la estabilidad macroeconómica, cambiaria e inflacionaria de todos los Estados miembro: el Fondo Monetario Internacional.
A partir de ahí se confeccionaron dos organismos cruciales para el desarrollo de la economía internacional: junto con el FMI se crearía un Banco Mundial. Inicialmente, White dirigió el FMI ya que él mismo había redactado el primer borrador de creación de la organización. Sin embargo, debido a sus relaciones con Moscú, fue removido de sus funciones en 1947.
Para no acaparar ambos organismos (FMI y Banco Mundial) se estableció que el director del FMI sería europeo y el Banco Mundial sería presidido por un norteamericano, tradición que continúa hasta nuestros días. El primer director gerente del FMI fue el belga Camille Gutt, mientras que el primer presidente del Banco Mundial fue el estadounidense Eugene Meyer.
Actualmente, un modelo como el que quería Keynes sería impensado. Las faltas de control en el sistema internacional lo hubiesen llevado al fracaso. Además, se inauguraba una nueva era: nacía la época del patrón dólar-oro, en el cual todo dólar emitido por Estados Unidos debía tener un respaldo en oro. Este sistema duró hasta los años ‘70, hasta la presidencia de Richard Nixon que, debido a la crisis cambiaria que sufría el país, decidió romper con dicha convertibilidad. Así, desaparecía una parte del sistema creado en el mítico Hotel de Bretton Woods.
*Especialista en Relaciones Internacionales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí