En Río de Janeiro se desarrolló una de las multitudinarias protestas contra Bolsonaro / AFP
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
Riesgo país trepa a 650 puntos por una caída en los bonos y sufren los ADR en Wall Street
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se replicaron en distintas ciudades de Brasil, potenciadas por la escandalosa compra de vacunas contra el Covid. El presidente será investigado por supuestas irregularidades
En Río de Janeiro se desarrolló una de las multitudinarias protestas contra Bolsonaro / AFP
Eduardo Davis
Brasilia
EFE
Miles de personas tomaron las calles de Brasil para exigir la destitución del presidente Jair Bolsonaro, investigado por supuestas irregularidades con vacunas contra la Covid-19, que ya mató a más de 520.000 personas en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Queman iglesias tras descubrir restos de niños
Las manifestaciones transcurrieron en forma pacífica, ocuparon las calles de cientos de ciudades del país y tuvieron como principal consigna el grito “Fuera Bolsonaro”, que los últimos días ha unido a partidos del arco progresista y a grupos conservadores, que pasaron a engrosar la oposición a la ultraderecha que encarna el gobernante.
Las crecientes sospechas de corrupción en la compra de vacunas, que serán investigadas por la Fiscalía General, y el negacionismo de Bolsonaro ante una pandemia, llevaron a la oposición de izquierda y derecha a oficializar ante la Cámara de Diputados un pedido de destitución del presidente.
Las manifestaciones más multitudinarias ocurrieron en Sao Paulo, la ciudad más poblada del país y la más golpeada por la pandemia, Río de Janeiro, Recife, Belo Horizonte y también en Brasilia, donde la protesta se concentró ante la sede del Congreso, para reforzar la presión por un juicio político contra Bolsonaro.
Las sospechas con las vacunas pasan sobre todo por la Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech, y un contrato de intención de compra negociado con un “intermediario” local ya investigado desde 2017, por “venderle” al Gobierno un lote de medicamentos que jamás entregó.
Además, se comprobó la existencia de un acuerdo paralelo, según el cual parte de los 320 millones de dólares que Brasil pagaría por esas vacunas sería dirigido a una empresa con sede en Singapur que no figuraba en el contrato.
Una comisión del Senado que investiga la gestión de la pandemia por parte del negacionista Gobierno de Bolsonaro dice tener pruebas de que el mandatario ignoró informaciones que le fueron dadas por un diputado oficialista sobre irregularidades en esa operación, que fue suspendida sólo cuando se revelaron esas sospechas.
Por ese asunto, la Corte Suprema autorizó a la Fiscalía General a abrir una investigación penal contra Bolsonaro, que hasta pudiera costarle el poder si se comprueba que incurrió en delitos.
Más allá de la Covaxin, esta semana surgió un cabo de la Policía, admirador de Bolsonaro, que confesó haber intentado venderle al Gobierno 400 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, pero que finalmente suspendió el negocio cuando un director del Ministerio de Salud le pidió comisiones equivalentes a un dólar por unidad.
El funcionario acusado de exigir la coima fue destituido y la denuncia del rocambolesco negocio del cabo Luiz Dominguetti, que la propia AstraZeneca confirmó que era falso, podría ser anexada a las investigaciones sobre las vacunas, que hasta principios de este año el Gobierno se negaba a adquirir.
Las manifestaciones contra Bolsonaro han crecido en las últimas semanas, al tiempo que la imagen del gobernante ha sido horadada por las sospechas con las vacunas y la investigación del Senado sobre la responsabilidad del Gobierno en el descontrol de la pandemia.
Según una reciente encuesta del instituto Ipec, la reprobación al Gobierno pasó del 39 por ciento que tenía en febrero al actual 50 por ciento.
El mismo sondeo mostró un dato más que preocupante para el futuro de Bolsonaro, quien aspira a renovar su mandato en las elecciones de octubre del año próximo.
De acuerdo al Ipec, si los comicios fueran hoy, el exmandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva sería elegido ya en la primera vuelta con un 49 por ciento, frente al 26 por ciento que obtendría Bolsonaro, quien en los últimos días ha calificado las encuestas de “mentira” y alertado a sus seguidores de que está en marcha un “fraude” para 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí