
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay coincidencia en una recomposición de los haberes pero no en los números. Vuelven a reunirse la semana próxima
ARCHIVO
Más conceptual que numérica, en la reapertura de la discusión salarial que ayer reunió a los gremios estatales con la Provincia se omitieron las cifras: ni el Gobierno expuso una oferta concreta de aumento, ni los sindicatos plantearon un porcentaje de reclamo y quedaron en volver a verse las caras la semana próxima.
Hubo, eso sí, una coincidencia generalizada en que este año los sueldos de los trabajadores agrupados en la ley 10.430 deberían ganarle a la inflación. En ese sentido, tal como anticipó EL DIA, la pretensión sindical es llegar a una mejora anual de -al menos- 45 por ciento y revisar ese incremento antes de que termine el año. Otros, más ambiciosos, ya reclaman que la Provincia se estire hasta el 50 por ciento, en línea con algunas proyecciones inflacionarias para todo 2021.
Uno de los planteos gremiales en ese sentido pide reforzar en un 7 por ciento la cuota de aumento prevista para septiembre y luego percibir un 4 por ciento en octubre; 2,5 por ciento en noviembre y otro 2,5 por ciento en diciembre.
Eso implicaría elevar hasta en unos 16 puntos lo pactado allá por marzo entre el gobierno de Axel Kicillof y los estatales bonaerenses. Porque aquel acuerdo inicial contemplaba una suba en tres cuotas: 14 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio y 11 por ciento en septiembre, más el compromiso de reabrir la paritaria en noviembre.
Pero el mes pasado, ante la disparada inflacionaria y el consecuente reclamo de los gremios, el Gobernador decidió pasar 8 puntos de la cuota de septiembre para julio y habilitar una nueva discusión en agosto.
La ronda de negociaciones comenzó con los docentes y hoy sigue con judiciales
LE PUEDE INTERESAR
En medio del refuerzo del cepo, el dólar blue sumó otro peso y extendió la brecha
LE PUEDE INTERESAR
Piquete e incidentes durante una protesta en el puente Pueyrredón
Con esa corrección, los empleados públicos llevan hasta julio un 31 por ciento de suba, apenas por encima del 29,1 por ciento de inflación acumulada en el período. Mientras, les quedaría por cobrar solo 3 puntos del pago de septiembre para acumular, recién en octubre, una mejora del 34 por ciento.
Buscan los estatales quedar a cubierto de la inflación y acumular una suba en torno al 50 por ciento. Para llegar a ese número, como se anticipó, quieren sumar al remanente del 3 por ciento de septiembre un 7 por ciento adicional, más otro 9 por ciento repartido entre octubre, noviembre y diciembre.
“Nuestra propuesta plantea que el aumento del último tramo del año debe superar el proceso inflacionario y de esa manera generar un dato que todos los estatales esperamos: poner nuevamente en escena la cuestión salarial y la recuperación del poder adquisitivo”, advirtió el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, tras la negociación virtual que este gremio, UPCN, Cicop y Fegeppba (que nuclea a Salud Pública, AERI, Obras Sanitarias y APOC, entre otros) mantuvieron ayer con la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
Además de lo estrictamente salarial, la batería de reclamos estatales incluyó el pedido de una categoría para todos los trabajadores que tengan más de dos años de antigüedad; un adicional atado al básico para los que llegaron al tope de su categoría; aumento de topes y montos de las asignaciones familiares en igual porcentaje que el acuerdo paritario retroactivo a julio. También pidieron avanzar con el pase a planta permanente de empleados; acelerar los trámites y mejoras jubilatorias; que la vuelta a la presencialidad contemple el cumplimiento de los protocolos y que las madres y padres con hijos e hijas puedan sostener la semipresencialidad.
La Provincia reabrió la ronda salarial el viernes, con los docentes. Ayer fue el turno de los estatales y hoy hará lo propio con la Asociación Judicial Bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí