
Fondos para universidades: otro duro cachetazo al Gobierno pero vuelve el "capitán veto"
Fondos para universidades: otro duro cachetazo al Gobierno pero vuelve el "capitán veto"
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro se jubila a fin de mes. Ayer se reunió con Kicillof, quien no enviará pliegos al Senado para cubrir los sillones libres
el gobernador kicillof, ayer, junto a Pettigiani y el ministro de Justicia, Julio alak/gobernación
El ministro de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo Pettigiani, presentó su renuncia para acogerse a los beneficios jubilatorios y dejará el alto tribunal el 31 de este mes.
Pettigiani se reunió ayer con el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Justicia, Julio Alak, a quienes comunicó su decisión.
De esta manera, la Corte estará integrada por el actual presidente Luis Genoud, Hilda Kogan, Daniel Soria y Sergio Torres. Así, quedarán tres vacantes para cubrir en el alto tribunal.
Abogado graduado en la Universidad Nacional de Buenos Aires, Pettigiani se desempeñó como Juez de la Suprema Corte desde 1996, fue juez Federal de Mar del Plata y actuó como Convencional Nacional Constituyente en la reforma constitucional de 1994.
Si bien la Corte por ley debe estar integrada por siete miembros, en los últimos tiempos su composición se fue reduciendo por el fallecimiento de Héctor Negri y las renuncias por jubilación de Eduardo De Lázzari y Juan Carlos Hitters.
La última designación de un ministro de la Corte fue durante la administración de María Eugenia Vidal, que promovió a Sergio Torres para cubrir la vacante generada por la renuncia de Hitters.
LE PUEDE INTERESAR
La Segunda, la sección que pisa fuerte el voto del campo
LE PUEDE INTERESAR
La asesora de Fabiola, de regreso a la Casa Rosada
Producto de su futura composición de cuatro miembros, la Corte se verá obligada a convocar a conjueces para el caso de votaciones en su plenario que queden empatadas. En ese caso, debería sumarse un conjuez del tribunal de Casación, que surgirá por un sorteo ad hoc.
Pese a que la mayoría de las vacantes se generaron durante la administración de Axel Kicillof, el mandatario decidió no promover designaciones ya que no cuenta con mayoría en el Senado como para imponerlas.
Es el mismo temperamento que adoptó en el caso de los directores del Banco Provincia, con el criterio de no negociar con la oposición espacios de poder. Kicillof no quiere ceder a Juntos por el Cambio lugares en la Corte ni en el Bapro y aguarda un eventual cambio de composición del Senado, hoy controlado por la oposición, para cubrir esos cargos.
De todas formas, las designacines en la Corte requieren los dos tercios de los votos. Pero Kicillof estima que quedará en mejores condiciones para imponer su criterio tras el recambio legislativo en diciembre.
Por otra parte, en un encuentro celebrado en la Suprema Corte, quedó formalmente integrada la Comisión Permanente en materia de Género e Igualdad, como órgano colegiado de carácter consultivo en el ámbito del alto tribunal.
La reunión fue encabezada por la ministra Hilda Kogan, junto a la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Pablo Noel, el subsecretario de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Inti Pérez Aznar, y el secretario de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, entre otros funcionarios y funcionarias y representantes de la Corte y demás instituciones que integran el órgano.
“El funcionamiento de la comisión se encuadra en las políticas desarrolladas por el Tribunal, tanto a través del dictado de sus sentencias con perspectiva de género, como por medio de la regulación, a través de acuerdos, resoluciones y convenios, de acciones específicas que apuntan a la consolidación de una vida libre de violencia, y su activa participación de la Mesa Permanente de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual entre los poderes de gobierno de la Provincia”, se indicó oficialmente.
A fin de profundizar dicha labor, la comisión elaborará propuestas de políticas específicas en gestión con perspectiva de género para la Administración de Justicia y para las relaciones laborales en dicho ámbito, asegurando su incorporación en la actividad jurisdiccional de todos los fueros.
Con la salida de Pettigiani se generan tres vacantes en la Suprema Corte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí