
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro se jubila a fin de mes. Ayer se reunió con Kicillof, quien no enviará pliegos al Senado para cubrir los sillones libres
el gobernador kicillof, ayer, junto a Pettigiani y el ministro de Justicia, Julio alak/gobernación
El ministro de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo Pettigiani, presentó su renuncia para acogerse a los beneficios jubilatorios y dejará el alto tribunal el 31 de este mes.
Pettigiani se reunió ayer con el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Justicia, Julio Alak, a quienes comunicó su decisión.
De esta manera, la Corte estará integrada por el actual presidente Luis Genoud, Hilda Kogan, Daniel Soria y Sergio Torres. Así, quedarán tres vacantes para cubrir en el alto tribunal.
Abogado graduado en la Universidad Nacional de Buenos Aires, Pettigiani se desempeñó como Juez de la Suprema Corte desde 1996, fue juez Federal de Mar del Plata y actuó como Convencional Nacional Constituyente en la reforma constitucional de 1994.
Si bien la Corte por ley debe estar integrada por siete miembros, en los últimos tiempos su composición se fue reduciendo por el fallecimiento de Héctor Negri y las renuncias por jubilación de Eduardo De Lázzari y Juan Carlos Hitters.
La última designación de un ministro de la Corte fue durante la administración de María Eugenia Vidal, que promovió a Sergio Torres para cubrir la vacante generada por la renuncia de Hitters.
LE PUEDE INTERESAR
La Segunda, la sección que pisa fuerte el voto del campo
LE PUEDE INTERESAR
La asesora de Fabiola, de regreso a la Casa Rosada
Producto de su futura composición de cuatro miembros, la Corte se verá obligada a convocar a conjueces para el caso de votaciones en su plenario que queden empatadas. En ese caso, debería sumarse un conjuez del tribunal de Casación, que surgirá por un sorteo ad hoc.
Pese a que la mayoría de las vacantes se generaron durante la administración de Axel Kicillof, el mandatario decidió no promover designaciones ya que no cuenta con mayoría en el Senado como para imponerlas.
Es el mismo temperamento que adoptó en el caso de los directores del Banco Provincia, con el criterio de no negociar con la oposición espacios de poder. Kicillof no quiere ceder a Juntos por el Cambio lugares en la Corte ni en el Bapro y aguarda un eventual cambio de composición del Senado, hoy controlado por la oposición, para cubrir esos cargos.
De todas formas, las designacines en la Corte requieren los dos tercios de los votos. Pero Kicillof estima que quedará en mejores condiciones para imponer su criterio tras el recambio legislativo en diciembre.
Por otra parte, en un encuentro celebrado en la Suprema Corte, quedó formalmente integrada la Comisión Permanente en materia de Género e Igualdad, como órgano colegiado de carácter consultivo en el ámbito del alto tribunal.
La reunión fue encabezada por la ministra Hilda Kogan, junto a la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Pablo Noel, el subsecretario de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Inti Pérez Aznar, y el secretario de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, entre otros funcionarios y funcionarias y representantes de la Corte y demás instituciones que integran el órgano.
“El funcionamiento de la comisión se encuadra en las políticas desarrolladas por el Tribunal, tanto a través del dictado de sus sentencias con perspectiva de género, como por medio de la regulación, a través de acuerdos, resoluciones y convenios, de acciones específicas que apuntan a la consolidación de una vida libre de violencia, y su activa participación de la Mesa Permanente de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual entre los poderes de gobierno de la Provincia”, se indicó oficialmente.
A fin de profundizar dicha labor, la comisión elaborará propuestas de políticas específicas en gestión con perspectiva de género para la Administración de Justicia y para las relaciones laborales en dicho ámbito, asegurando su incorporación en la actividad jurisdiccional de todos los fueros.
Con la salida de Pettigiani se generan tres vacantes en la Suprema Corte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí