Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El plantel de Gimnasia quedó concentrado para recibir a Vélez: quiénes son los convocados
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo presentó un fondo de inversiones, por U$S 327 millones. Le reclama el pago de una resolución judicial del tribunal del Banco Mundial en contra de la compañía aérea
La compañía aérea ahora de bandera nacional, bajo una millonaria demanda / Archivo
La Argentina sumó una demanda en los tribunales de Nueva York. La presentó el fondo de inversión Titan Consortium, que reclama el pago de U$S 327 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas, dispuesta en 2008 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El caso es que el consorcio demandante obtuvo en 2019 una sentencia firme favorable por ese monto en el CIADI, el tribunal arbitral del Banco Mundial, pero la Argentina nunca pagó.
Y como no existen más instancias para recurrir dentro de éste tribunal internacional, ahora el fondo recurrió directamente la justicia de los Estados Unidos.
El Gobierno de Alberto Fernández tendría ahora 2 meses para responder la demanda judicial aunque no descartan que un juez neoyorquino decida acelerar los pasos y apure la fecha del descargo.
Mientras, el abogado Sebastián Maril, director de Latam Advisors, le dijo al portal Infobae que es probable que puedan aparecer medidas de embargo contra activos argentinos, tal como ocurrió en las negociaciones con los “fondos buitres” por el default de la deuda pública.
El CIADI dictó su primera sentencia en contra de la Argentina en 2017, en ese entonces en favor del grupo español Marsans, considerando que el Gobierno no le había pagado lo correspondiente por la línea aérea de bandera. “El demandado (la Argentina) incumplió el artículo IV del tratado al no haber entregado a las demandantes un trato justo y equitativo de sus inversiones”, dijo el CIADI.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno a la defensiva por el “error” del festejo
LE PUEDE INTERESAR
Citan al “Pata” Medina y definen si vuelve a prisión
En su sentencia, el tribunal adujo “medidas injustificadas al interferir con los derechos de los demandantes respecto de sus inversiones”.
A su vez, sostuvo que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner “expropió ilegalmente las inversiones” en cuestión.
Además de los más de 320 millones, el CIADI impuso al país un pago de otros 23,76 millones de dólares, más intereses, en concepto de compensación por los daños causados por la expropiación, y otros 3,5 millones más para cubrir los costos legales del demandante.
La Argentina pidió la anulación de la sentencia. El juicio estaba en manos de Burford Capital, un estudio londinense dedicado a comprar demandas de esta clase. En 2018, con la sentencia a su favor por U$S 320 millones, Burford decidió venderlo a Titan Consortium por U$S 107 millones, dado que sabía que el país continuaría apelando. La operación, explicó Maril, tenía un put a su favor: si alguna apelación era favorable a la Argentina, podría deshacer la operación.
Esta demanda se sumaría a los tres juicios que están abiertos contra nuestro país en las cortes de Nueva York: el de la expropiación del 51% de las acciones de YPF, que estaban en manos de Repsol, y que Burford Capital compró el derecho a litigar; el del cupón PBI, en el que un grupo de acreedores demanda al país por cambiar la base de cálculo del producto, que en la práctica reducía los números de crecimiento de la economía argentina; y la del remanente de holdouts que tienen deuda en default de la Argentina y nunca entraron a los canjes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí