
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien evitó nombrar al Fondo, la Vicepresidenta cargó contra “los organismos de crédito” en plena negociación por la deuda
En plenas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo el gobierno de Mauricio Macri, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, cargó duro ayer contra “las políticas de ajuste” que promueve el organismo crediticio. Lo hizo a solo dos días de que la Argentina deba cumplir con el pago de unos 730 millones de dólares que vencen mañana y desde Honduras, donde hoy participará de la asunción de la presidenta electa de ese país, Xiomara Castro de Zelaya.
En la antesala de ese acto, la Vicepresidenta brindó en el auditorio Alma Máter de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras una conferencia titulada “Los pueblos siempre vuelven”. Fue allí donde cargó implícitamente contra el FMI, al que evitó nombrar para hacer una referencia general a los organismos internacionales de crédito que impulsan la reducción del Estado y que, según dijo, de esa manera inciden en el crecimiento del narcotráfico y el calentamiento global.
“Es curioso que los que impulsaron los programas de ajuste después dicen que hay que combatir al narco, como si solamente se pudiera combatir desde el Ministerio de Seguridad y no desde donde hay que combatirlo. Que la gente pueda acceder al progreso, si hasta las fiestas de 15 terminan organizando los narcos porque los padres no pueden dársela a los hijos. ¿No se dan cuenta de la paradoja horrible que significan las políticas de ajuste y el impacto en la vida cotidiana?”, disparó y siguió: “La desaparición o disminución del Estado, lejos de traer seguridad y bienestar, trae otras cosas. El gran desafío que tiene nuestra región y el mundo es ver los graves problemas que hoy acechan a todos”.
Incluso, la ex mandataria recordó una reunión que tuvo años atrás con Fernando Lugo (Paraguay) y Dilma Rousseff (Brasil) -presentes en el auditorio- con el entonces presidente de Guatemala Álvaro Colom: “Recuerdo cómo el narco le iba ocupando la región porque era el que construía escuelas que él desde el Estado no podía construir. No tenía recursos porque tenía que aplicar las políticas de ajuste que dictan los fondos. Bueno, que dictan digamos… para evitar.. los organismos internacionales de crédito”, dijo sin nombrar al FMI.
En un discurso cargado de referencias históricas, la expresidenta se refirió también a los tipos de colonialismo que surgieron en el siglo XX, “como el económico” y que, “luego de haberse impuesto el neoliberalismo, comenzaron a surgir también nuevos movimientos populares y nacionales con otros nombres pero con el mismo objetivo: la autodeterminación de los pueblos. Y así comienza en Venezuela. En mi país también se había impuesto el neoliberalismo”, describió.
Según esa línea argumentativa, “la caída del muro de Berlín hizo creer a muchos que la historia se había terminado y creían que no había otra opción de política que no fuera el neoliberalismo. Pero comenzaron a a surgir nuevos liderazgos. La característica de que ‘los pueblos siempre vuelven’ es que no siempre tienen la misma forma en todas las décadas pero sí los mismos objetivos”, dijo en referencia al título de la conferencia.
LE PUEDE INTERESAR
Juntos alertó por el avance de las tomas de terrenos
LE PUEDE INTERESAR
Claudia Bello, una ex funcionaria de Menem, directora en ARSAT
Después se refirió a los golpes militares del siglo XX, financiados, según dijo, “por los mismos que ahora financian golpes judiciales” (ver aparte), una aseveración que causó especial revuelo. Pues fue pronunciada a menos de una semana de la marcha que sectores del kirchnerismo duro como el piquetero Luis D’Elía organizan contra los jueces de la Corte Suprema.
Cristina kirchner dio una conferencia en la universidad nacional de honduras / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí