
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Mientras el Gobierno acelera las negociaciones con el FMI con la esperanza de poder cerrar un acuerdo antes de fin de mes, en el Congreso sigue el debate interno de los legisladores del camporismo y de sectores aliados que no ven con agrado el entendimiento: por lo pronto, en las últimas horas descartaron el condicionamiento de acompañar el futuro proyecto a cambio de ser compensados con un paquete de leyes que graben a los “sectores concentrados”, aunque reconocieron que sí hay intención de discutir nuevos tributos -como el de la riqueza- a lo largo del año legislativo con el objetivo de engrosar las arcas de un Estado que deberá “ajustarse” para reducir el déficit fiscal.
Mientras tanto, desde la oposición siguen en guardia a la espera de más definiciones desde el oficialismo. Ayer el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, avisó que votará en contra. Quizás influyó los últimos embates desde la Rosada contra el Gobierno de Rodríguez Larreta.
Tanto Cristina como Máximo Kirchner siguen en silencio luego del portazo del entonces jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados en rechazo a las negociaciones. Tal como informó este diario, el diputado reapareció en La Plata el lunes por la noche en un encuentro con los consejeros del PJ bonaerense. Si bien evitó referirse directamente a las negociaciones con el staff del Fondo, hizo mención a los desafíos que deberá hacer frente el Gobierno para evitar una recesión y escuchó reclamos por la “inflación” y otras preocupaciones de los dirigentes presentes.
Mientras, el kirchnerismo finalmente logró que el Ejecutivo ingrese el futuro proyecto por la deuda por Diputados en lugar de la Cámara alta; la intención de la Casa Rosada era que una eventual aprobación en el Senado, ante la mirada atenta de Cristina, bajara las tensiones en la posterior discusión en la Cámara baja. Pero siguen habiendo reparos y cuestionamientos a Economía de parte de los senadores más cercanos a la Vicepresidenta por la falta de detalles técnicos.
Ayer el ministro Martín Guzmán rompió el silencio y, de alguna manera, salió a contestar a los dirigentes del oficialismo que lo acusaban de manejarse con cierto “secretismo”. Es que la visita al Senado de Sergio Chodos, representante argentino ante el Fondo y colaborador del ministro, no había tenido una buena recepción. En Diputados, los seguidores de Máximo Kirchner también repiten a coro que no difundirán su postura hasta no tener “los detalles” del entendimiento por la renegociación de la deuda.
Sí cerca del jefe de La Cámpora rechazaron la versión de un supuesto “toma y daca” con el Ejecutivo para brindar cierto acompañamiento a la iniciativa a cambio de un paquete de leyes que promueva la creación de impuestos a los sectores más concentrados de la Argentina.
Un diputado que suele orbitar como satélite de los 17 diputados camporistas, reconoció ayer que “la postura frente al acuerdo no va a depender de este supuesto paquete. Sí planteamos que por carriles separados deberíamos discutir nuevos impuestos porque, de lo contrario, todo va a terminar mal como cuando sucedieron anteriores acuerdos con el Fondo”.
En el kirchnerismo insisten en que las pautas de ajuste en la emisión monetaria y en el gasto público que prevé el pacto operarán como un freno para la incipiente recuperación de la actividad.También coincidió con este panorama el diputado Juan Carlos Alderete (CCC), que integra la coalición oficial, pero anticipó a este diario que no acompañará el futuro entendimiento en el recinto. Si deslizó que podría abstenerse y no votar en contra, una alternativa que manejan algunos integrantes de la bancada oficial para evitar lesionar el liderazgo de Alberto Fernández. El también dirigente social reconoció que, en paralelo al debate por el entendimiento, “el camino es el de recrear tributos, como Bienes Personales o el aporte a las grandes fortunas, ya que de lo contrario va costar muchísimo evitar que este acuerdo ajuste a la gente.”
El diputado, al igual que otros legisladores que ya anticiparon su desacuerdo con la renegociación de la deuda, se reunirá con Máximo el próximo 28 de febrero para consensuar un discurso. A diferencia de hace algunas semanas, la tensión dentro del oficialismo ha tendido a relajarse. Pero tampoco está dicha la última palabra. Para ello habrá que esperar al debate en el recinto de marzo próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí