

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio que realizaron investigadores sobre la longevidad de las poblaciones que viven más tiempo da señales de que la suba del promedio de vida se está desacelerando y que, por consiguiente, la humanidad estaría alcanzando el límite superior de las expectativas de vida. El informe contiene elementos científicos, culturales y legales que debieran ser analizados en profundidad por la diversidad de implicancias que traduce.
“Tenemos que reconocer que hay un límite y tal vez revaluar las suposiciones sobre cuándo debería jubilarse la gente y cuánto dinero necesitará para pasar el resto de sus vidas”, dijo un investigador de la Universidad de Illinois, campus de Chicago, que encabezó el estudio publicado el lunes pasado por la revista Nature Aging.
Otro científico de la de la Universidad de Texas -que no participó en la elaboración de este estudio- consideró que se trata de “una valiosa aportación a la literatura médica sobre mortalidad”. Añadió que “estamos llegando a una meseta” en expectativa de vida y agregó que siempre es posible que un avance notable pudiese impulsar la supervivencia a mayores alturas, “pero no tenemos eso ahora”, señaló.
Tal como se detallo en la edición de ayer de este diario, la expectativa de vida es un cálculo del número promedio de años que un bebé nacido en un año dado podría esperar vivir, asumiendo que las tasas de fallecimiento en esa época se mantengan constantes. Es una de las mediciones de salud más importantes del mundo, pero también es imperfecta: es un estimado panorámico que no puede dar cuenta de pandemias letales, curas milagrosas u otros sucesos imprevistos que podrían matar o salvar a millones de personas.
De todos modos no está demás recordar que, por ejemplo, en algunas novelas de fin del siglo XX –como en una del escritor francés Pierre Loti- se menciona a un personaje como “el anciano de 40 años de edad”, mientras que en la actualidad el promedio de edad en países desarrollados alcanza al doble de aquella cifra.
El tema de la duración de la vida llegó a tales extremos investigativos que en Rusia existen científicos que investigan a la muerte como a una enfermedad, de tal modo que consideran que podría “curarse”.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, la postulación y una promesa de reformas
Sin embargo ahora, con este reciente estudio, todo parece indicar que corresponde insistir en una mejor atención médica, legal y cultural a los adultos mayores de edad.
Cuestiones vinculadas a la seguridad frente a los delitos, a las múltiples barreras arquitectónicas, a la atención que reciben en distintos organismos públicos y privados, al costo de los medicamentos, a su necesidad de permanecer activos, a los ingresos salariales que perciben, forman parte de una inmensa deuda de la sociedad con la mayoría de quienes aportaron trabajo, sacrificios y esfuerzos en busca de una humanidad mejor.
Es la vejez la que no debiera convertirse en una enfermedad incurable, sino, por el contrario, en un período creativo y de descanso para quienes están llegando al crepúsculo de la vida y merecen disfrutar, en lugar de padecer.
La clase dirigente, en especial los legisladores y funcionarios de las áreas que se ocupan de la tercera edad, así como la medicina social, deben estar presentes para ellos. Sancionar leyes que contemplen sus limitaciones forma también parte de las acciones que debieran profundizarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí