
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alakismo advirtió que la gestión de Garro dejó sin pagar redeterminaciones de precios con la recolección de resiudos y las luminarias
El encuentro fue en el salón dorado del palacio municipal/EL DIA
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El gobierno de Julio Alak afirmó ayer que la deuda del Municipio que recibió al tomar el mando de la administración es superior a la que había anunciado. Si bien el jefe comunal había asegurado al asumir que el pasivo que dejó su antecesor Julio Garro era de 17.000 millones de pesos, ayer esa cifra ascendió a 20.055 millones de pesos. Fue tras sumar una redeterminación de precios con el servicio de recolección de residuos, correspondiente al año pasado y que el gobierno anterior no pagó.
El monto de la deuda municipal, uno de los principales contrapuntos entre el oficialismo y el exgobierno del PRO, fue explicado por el secretario de Economía municipal, Marcelo Giampaoli, ante la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, al exponer la rendición de cuentas del ejercicio 2023.
El expediente, que expresa el balance del último año de la gestión de Garro, es analizado por el Concejo Deliberante, que debe tratarlo en el recinto antes del 31 de mayo, al tiempo que también será escrutado por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires. El debate se da en el marco de los cruces entre Alak y Garro, luego de que el primero denuncie ante la justicia irregularidades administrativas con la planta de personal y un endeudamiento mucho mayor al reconocido por su antecesor.
Al asumir su mandato el 10 de diciembre, Alak afirmó que afrontaba un municipio “seriamente endeudado”. Y aseguró que, si bien la deuda flotante recibida era de 5.319 millones de pesos, también indicó que el pasivo total por obras no certificadas o redeterminadas escalaba a 17.595 millones de pesos, un número que había sido rechazado por Garro.
Sin embargo, ayer, Giampaoli elevó el monto del pasivo calculado a 20.055 millones de pesos. En el desagregado, que incluía certificaciones de obras ejecutadas y otras no realizadas, el titular de Economía del Municipio agregó 146 millones de pesos de deuda por redeterminación del precio del servicio de mantenimiento de Luminarias, y 2.313 millones de pesos, que obedecen a una redeterminación no abonada con la empresa Esur.
El funcionario dijo que del expediente de la rendición de cuentas de 2023 se desprende que la Comuna gastó en el servicio de recolección de residuos 16.860 millones de pesos. Pero, advirtió, a ese monto corresponde sumarle la redeterminación de precios que solicitó la empresa y que la anterior gestión no actualizó en el período que fue entre agosto y diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
El blue pegó un salto y sube el riesgo país por el conflicto internacional
LE PUEDE INTERESAR
“Chocolate”: uno de los detenidos tendría una “mansión” en un country
”Esa deuda la estamos pagando ahora, en el período 2024, a la par que estamos pagando el servicio prestado estos meses”, dijo.
Como viene publicando este diario, el servicio de recolección de residuos, cuyo convenio rige desde 2019 hasta junio de 2027, sufre actualizaciones del costo, en función de la evolución de la inflación y otras variables. Entre ellas se encuentra la paritaria salarial del sindicato de Camioneros, además del precio del combustible y precios de insumos. “Cuando se afectan más de cinco componentes del índice que calcula el precio del servicio, el convenio establece que debe realizarse una redeterminación”, explicó Giampaoli.
Ante un auditorio integrado por concejales del oficialismo y la oposición, convocado en el salón dorado del palacio municipal, los representantes del Departamento Ejecutivo repasaron distintas ejecuciones realizadas por la Comuna el año pasado, con gastos que ascendieron a 86.236 millones de pesos y una recaudación de 80.731 millones.
En ese contexto, Giampaoli abordó otro tema de conflicto entre el gobierno entrante y el saliente: la planta de personal. Como publicó EL DIA, el actual gobierno local radicó una denuncia en la justicia penal por irregularidades administrativas en la contratación de servicios y en la planta de empleados de la Comuna, a la que Alak había calificado de “desbordada”.
El jefe comunal había denunciado que el total de empleados nombrados era de 12.127 personas. Sin embargo, en el expediente de la rendición de cuentas constan 9.723 agentes. Esta diferencia fue consultada por los concejales del PRO. Los funcionarios alakistas explicaron entonces que esto se debe a que la primera cifra obedece al momento de asumir el Municipio, el 10 de diciembre, en base a los cruces de información realizados con la Ansés, mientras que al 31 de diciembre ya se habían producido bajas de contratos de funcionarios la gestión anterior.
En esa línea, Giampaoli volvió a cuestionar al gobierno anterior: “No realizaron aumentos de sueldos desde septiembre, por lo que en 2023 la pauta salarial municipal fue del 82 por ciento, mientras que la provincial llegó a 125 por ciento”.
Fue el edil del PRO Lucas Lascours el que rebatió la crítica: “Si quedaron 2.000 millones de superávit, ¿por qué pagaron en diciembre desdoblado y no incrementaron los salarios?”, lanzó al oficialismo. Fue luego de que su compañera de bancada Lucía Barbier cuestionara que “la deuda municipal no se calcula como lo están haciendo, porque todos los años hay pasivos que pasan al ejercicio siguiente”.
EL EXPEDIENTE, EN ESTUDIO
La rendición de cuentas municipal se presenta todos los años ante el Tribunal de Cuentas provincial y el Concejo Deliberante el último día hábil de marzo. Los ediles del deliberativo tienen tiempo de analizar las cuentas y ejecuciones del año anterior hasta el 31 de mayo, antes de su tratamiento en el recinto.
La particularidad de esta rendición es que es presentada por un gobierno en base a la gestión del gobierno anterior. Consultada por EL DIA, ayer, la presidenta de la comisión de Hacienda, Micaela Maggio, anticipó que el bloque oficialista se tomará “el tiempo necesario para analizar con detenimiento el expediente y nuevas dudas que puedan surgir”.
Y expresó la “preocupación” por la herencia de una deuda que, indicó, “equivale a 10 masas salariales del Municipio y que la gestión de Alak deberá afrontar durante 2024”.
Con todo, la bancada oficialista se mostró cauta ante futuros análisis y advirtió que no hay una posición tomada respecto del acompañamiento o rechazo del expediente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí