

Maduro y operarios en el campo petrolero Cacique Chaima / AFP
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo los negocios opacos, la malversación de fondos, las auditorías maquilladas y otras situaciones devoraron miles de millones de dólares
Maduro y operarios en el campo petrolero Cacique Chaima / AFP
Margioni Bermúdez
Politización, negocios opacos, malversación de fondos, auditorías maquilladas: la corrupción en la industria petrolera de Venezuela es un monstruo que ha devorado miles de millones de dólares en los últimos 20 años.
La imagen del exministro de Petróleo Tareck El Aissami esposado es el ejemplo más reciente de la corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA): el desvío de ingresos por la venta de crudo a través de criptoactivos, en un fallido mecanismo ideado para eludir sanciones de Estados Unidos.
El desfalco en este caso alcanza casi los 17.000 millones de dólares, estima la ONG Transparencia Venezuela, y ya hay unos 60 detenidos, incluido El Aissami, cercano colaborador del presidente Nicolás Maduro, de quien llegó a ser vicepresidente, y de su antecesor, Hugo Chávez (1999-2013).
No es un caso aislado. Rafael Ramírez, ministro de Petróleo entre 2002 y 2014 y expresidente de PDVSA de 2004 a 2014, está prófugo en Italia, mientras que Eulogio del Pino y Nelson Martínez, quienes también ostentaron estos dos cargos, fueron arrestados. Martínez murió en prisión.
Maduro designó a El Aissami ministro de Petróleo en 2020 para “reestructurar” PDVSA y limpiarla tras las acusaciones contra Ramírez, pero acabó detenido por una de las 31 investigaciones vinculadas con la industria petrolera que cursan en Fiscalía desde 2017 por las que ya se han efectuado 308 arrestos.
La producción venezolana de petróleo, que sobrepasaba los 3 millones de barriles diarios hace 15 años, se ha ido desplomando hasta los cerca de 800.000 actuales.
LE PUEDE INTERESAR
En Estados Unidos la inflación subió en marzo hasta el 2,7% interanual
LE PUEDE INTERESAR
El silencio de Pedro Sánchez tiene en vilo a España
“Lamentablemente PDVSA fue durante mucho tiempo la madre de la corrupción, porque era el único ente en el país que generaba divisas y generaba muchos dólares... era la gran exportadora”, dice Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela.
Venezuela está entre los cuatro países más corruptos del mundo junto a Sudán del Sur, Siria y Somalia, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional.
La corrupción en PDVSA ha sido omnipresente: desde el robo de televisores, computadoras e incluso tomar vehículos oficiales para paseos hasta coimas millonarias y contratos inflados.
Maduro, que aspira a ser reelegido el 28 de julio, ha propuesto reformar la Constitución para elevar la pena máxima de cárcel de 30 años a cadena perpetua, y aplicarla a los delitos de corrupción. “¡Tenemos que ser implacables, caiga quien caiga!”, expresó tras el arresto de El Aissami.
Pedro Tellechea, al frente de PDVSA desde enero de 2023 y ministro de Petróleo tras la renuncia de El Aissami, afirma que uno de los pilares de su gestión es “sanear” la industria con auditorías e incluso cámaras para monitorear negociaciones de crudo.
“No se pide dinero” a empresarios y “todas las desviaciones que podemos encontrar en una auditoría pasan al Ministerio Público directo”, se felicitó en un encuentro con periodistas.
Transparencia Venezuela apunta que al menos unos 16.960 millones fueron desfalcados entre 2020 y marzo de 2023 en PDVSA. El monto, según De Freitas, equivale a tres veces lo necesario para acabar con los crónicos problemas eléctricos del país, reflejados en severos racionamientos.
Los tentáculos de la corrupción en Venezuela se extienden a al menos 29 países con 164 casos abiertos desde 2004 “por hechos de presunta corrupción u otros delitos de crimen organizado que involucran a altos funcionarios públicos”, buena parte de estos asociados con PDVSA, indicó la ONG.
“Solo la mitad de esos casos suman 68.000 millones de dólares, y digo la mitad de esos casos porque no tenemos acceso a todos los expedientes”, apunta De Freitas. “Aquí no se rindió cuentas y se sigue sin rendir cuentas”.
Es, añade, “dinero que está prácticamente perdido, hay muy pocas posibilidades de recuperarlo”.
El propio Maduro admitió que “se recuperó parte del patrimonio” robado, pero no “el grosero”.
La corrupción en PDVSA fue silenciada durante años. Trabajadores y sindicalistas que se atrevieron a denunciarla fueron encarcelados, varios durante la gestión de El Aissami.
Un extrabajador de la industria, que pidió anonimato, recuerda derroches en la era de Ramírez como el alquiler de 60 habitaciones en tres hoteles diferentes “por seguridad”, para descartar luego 40. Todas gozaban de “atenciones” como flores, frutos secos, vino. , agua gasificada y hasta colchones especiales.
Ramírez, relata esta fuente, en una ocasión mandó a buscar en helicóptero un almuerzo típico en una zona indígena de Zulia (oeste).
“Hemos tomado diferentes medidas”, dice Tellechea. “Nos falta muchísimo”. (AFP)
Maduro y operarios en el campo petrolero Cacique Chaima / AFP
Maduro y operarios en el campo petrolero Cacique Chaima / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí