
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La banda que fusiona folclore con otras texturas llega a La Plata con su último disco, “Eco”, en plan acústico
Ahyre llega a la plata con su nuevo disco pero en formato acústico
Ahyre domó al Monstruo. La banda que fusiona en su música la raíz latinoamericana con nuevas texturas, timbres y colores que exponen su mirada universal de la música, llevó a Viña del Mar su último trabajo, “Eco”, nominado al Gardel como mejor disco folclórico, y se coronó ganadora. Ahora, vienen con “Eco” a la Ciudad, aunque bajo una acústica.
“Para nosotros fue redescubrir estas mismas canciones. Y encontramos otras aristas en el hecho de tener otra instrumentación, sobresalen otras características de las mismas canciones: así, el mismo repertorio se redescubre”, cuenta Sebastián Giménez, parte del cuarteto que completan Colo Vasconcellos, Fede Maldonado y Hernando Mónico. Y adelanta que habrá en La Plata (mañana en el Coliseo Podestá) además “otras canciones que nos vienen acompañando”.
Para Vasconcellos, el éxito de “Eco” tiene que ver con haberlos atravesado profundamente a ellos, antes que al público. “Es un disco que, de alguna manera, es un registro de vivencias, de nuevas miradas que tenemos acerca de nuestra propia esencia. Hay una mirada muy honesta de cómo estamos transitando nosotros esta época de nuestras vidas. Creo que esa naturalidad que se da en las canciones ha podido reflejarse también en la gente y en la recepción de este disco”, manifestó, en diálogo con EL DIA.
Y en relación al gran recibimiento que el material tuvo del otro lado de la Cordillera, Fede Maldonado admitió que recibieron el reconocimiento “con mucho cariño, con mucho amor: que nuestras canciones puedan atravesar fronteras es impagable para nosotros”. Para el cantante, ese ida y vuelta, “habla del esfuerzo, de las ganas de trabajar, de hacer música”, un mimo que los encuentra en plena madurez artística. “Estamos felices porque nuestra música sigue viajando, sigue siendo de la gente, y esa es la idea: poder llevar la música lo más lejos que se pueda, y de a poquito se va logrando, con mucho amor, con mucha entrega”, admitió.
Giménez contó que “Eco” es el disco con el que se consolidario como banda. “De cierta forma es el primer disco 100% Ahyre, porque quizás en el primer disco de la banda estábamos sufriendo una transición, y en ‘Eco’ sentimos que la banda está asentada”.
- Son parte de la renovación del folclore, en un momento donde hay mucha fusión y recuperación de ritmos y géneros. ¿Cómo ven hoy la música de raíz?
LE PUEDE INTERESAR
Taylor Swift, la reina de los nominados a los MTV
Vasconcellos: Creo que en la música de raíz se han dado muchas ramas, ¿no? Hay ramas que tienen por objetivo una búsqueda y a través de esa búsqueda provocar un movimiento en las características de nuestra música, de nuestro folclore: Ahyre anda por esos caminos. También hay otras ramas que sostienen una mirada más tradicional, y creo que con el tiempo las nuevas generaciones, incluso aquellas que no son del género del folclore, de la música de raíz, empiezan a tener coqueteos, pequeños inserts de la música de raíz. El caso de Milo Jota, el caso de Yami Zafdi, de Trueno... Son artistas que si bien provienen de otro género tienen muy presente la esencia de la música de raíz y eso para nosotros está buenísimo para que nuestro género sume en su esencia también.
- Son tiempos de mucha juventud explorando las raíces, pero también de mucho embate de música del centro y del norte de América. ¿Cómo ven la irrupción de esos géneros en nuestro país?
Vasconcello: Creemos que la irrupción de los géneros de afuera, históricamente, han influido muchísimo sobre nuestro país. Tal es así que hemos llegado, en muchos momentos de nuestra historia, a sentir que nuestra música es más bien minoritaria en cuanto a los espacios, aunque podamos destacar esto de que hay artistas que vienen del mainstream que tienen que ver con otro género y que, como decíamos en la pregunta anterior, coquetean, tienen pequeños rasgos y de a poquito se acercan. Pero históricamente la música del centro de América, de Norteamérica, han sido músicas que han tenido mayor posibilidad de difusión a nivel global, por lo menos respecto de nuestra música raíz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí