Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Un abogado solicitó que “crucifiquen” a un detenido en una plaza pública
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del combustible tiene desde hoy un nuevo incremento, por la actualización del esquema impositivo que grava estos productos. El litro de nafta en la Ciudad ya ronda los 1.460 pesos, según la petrolera.
El Gobierno implementó un aumento parcial en los impuestos sobre el combustible líquido (ICL) y el dióxido de carbono (IDC), que se trasladó al precio del litro de nafta y gasoil. La suba entró en vigencia anoche y regirá hasta el 30 de noviembre.
Durante este período, el incremento será el siguiente. Las naftas sin plomo y la nafta virgen registran un aumento de $15,557 por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y $0,953 por el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). En el caso del gasoil, se aplicó un alza de $12,639 por ICL, $6,844 por tratamiento diferencial y $1,441 por IDC.
Con la implementación de este nuevo aumento, los precios de los combustibles en la Ciudad sufrieron un nuevo ajuste. El litro de nafta Súper en YPF se acerca a los $1.460, mientras que la nafta Premium alcanzó un valor cercano a los $1.730. El precio del diesel también se vio afectado, rondando los $1.640 por litro, según se informó en el mercado.
El incremento quedó oficializado a través del reciente decreto, firmado por el presidente Javier Milei, junto con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, que modifica el Decreto 617/2025 y su complementario 699/2025, estableciendo un ajuste parcial de los impuestos para el mes de noviembre.
Según la normativa vigente, estos tributos se actualizan de manera trimestral de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).
LE PUEDE INTERESAR
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por leptospirosis: una muerte en Punta Lara
“Con el propósito de continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible, resulta necesario, para los productos en cuestión, diferir parcialmente los incrementos remanentes originados en las referidas actualizaciones”, sostuvieron desde la Secretaría de Energía, al fundamentar la medida.
El decreto también señala que el aumento total pendiente, que comprende el remanente correspondiente al año calendario 2024 y a los dos primeros trimestres de 2025, comenzará a regir a partir del 1° de diciembre.
Hace tres meses, la petrolera YPF dejó de publicar los aumentos de precios de manera general y comenzó a centrarse en ajustes por zonas, franjas horarias y niveles de demanda, lo que dio lugar a precios dinámicos y complica a los automovilistas el seguimiento de los valores en las estaciones de servicio.
En lo que va del segundo semestre, el precio del combustible subió entre un 13 y un 18 por ciento -sin contar el nuevo ajuste-, ganándole a la inflación que en el período mencionado acumula alrededor del 6 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí