Cada vez se ven más proyectos de barberías en la Ciudad / Freepik
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las barberías fueron un símbolo de otra época y luego un ícono hipster, pero hoy son un servicio de consumo masivo
Cada vez se ven más proyectos de barberías en la Ciudad / Freepik
Durante la última década, las barberías dejaron de ser un reducto de nicho para transformarse en uno de los servicios con mayor expansión dentro del universo de la estética masculina. El fenómeno se ve con claridad en la Ciudad de La Plata, donde en los últimos años proliferaron locales en el centro y los barrios, visibles entre postes de barbero, vidrieras renovadas y una oferta que ya no se limita al corte clásico.
La reactivación del rubro después de la pandemia terminó de acelerar una tendencia que venía en marcha: más locales, más profesionales formados y un público cada vez más diverso que se acerca a la barbería como parte de una nueva rutina de cuidado personal.
Ese cambio también es generacional. Las notas locales recogen un movimiento concreto: adolescentes que buscan cortes de tendencia como el fade, jóvenes adultos que eligen el diseño de barba para complementar su estilo diario, y hombres mayores que volvieron a la barbería después de años de resolver todo en la peluquería tradicional.
La Plata refleja así lo que ocurre a nivel nacional: un crecimiento del sector empujado por una demanda que ya no responde al estereotipo del “hipster de barba larga”, sino a un público amplio, transversal y en expansión.
La transformación del servicio explica en parte ese salto. Barberías que antes ofrecían solo corte y afeitado incorporaron diseño de barba, tratamientos faciales, perfilado, coloración, paños calientes y venta de productos especializados. El objetivo es claro: mejorar la experiencia, sostener la fidelización y aumentar un ticket medio que creció en paralelo al interés masculino por la estética.
A nivel país, el mapa es menos preciso, porque no existe un registro oficial unificado de la cantidad de barberías abiertas por ciudad. Sin embargo, los indicadores disponibles muestran expansión sostenida: informes privados del sector estética/“hair care” proyectan crecimiento positivo en la región y bases comerciales llegaron a listar varios miles de barberías activas en Argentina, una cifra que, si bien es estimativa, sirve como termómetro del boom. A esto se suma el aumento de cursos, academias y capacitaciones -tanto presenciales como online- que impulsaron a jóvenes a formarse como barberos, alimentando la oferta y diversificando los estilos y técnicas que hoy se ven en los locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí