Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |“La insumisa” (2020)

La niña que desobedeció para escribir

Cristina Peri Rossi vuelve sobre los años que moldearon su sensibilidad literaria y su desobediencia íntima

La niña que desobedeció para escribir

CRISTINA PERI ROSSI, POETA Y ESCRITORA URUGUAYA / WEB

23 de Noviembre de 2025 | 03:36
Edición impresa

Hay libros que nacen como un ajuste de cuentas con la memoria y otros que se escriben para comprenderla. La insumisa, de Cristina Peri Rossi, pertenece a ambos mundos. La autora —exiliada en España desde 1972, única mujer asociada al boom latinoamericano y hoy Premio Cervantes— reconstruye su infancia y primera adolescencia desde una voz madura que dialoga con la niña que fue. Una niña que observa, pregunta, se escandaliza y desobedece, intentando encontrar un lugar en un Uruguay de mediados del siglo XX que imponía silencios, roles y destinos.

La novela avanza como un conjunto de escenas que hilan un mundo en conflicto: el deseo contra la norma, la imaginación contra el mandato familiar, la pulsión literaria contra la vida “correcta”. Peri Rossi cuenta su historia sin solemnidad pero con una lucidez que corta. La vemos descubrir el amor, preguntarse por su identidad sexual, cuestionar los mandatos religiosos y advertir muy temprano que la literatura sería su refugio y su forma de vida, aun cuando ese deseo la alejara de lo que los demás esperaban de ella.

En estas páginas, la autobiografía deja de ser un registro privado para convertirse en materia narrativa. Las anécdotas de la infancia —una madre severa, un entorno vigilante, una sociedad donde ser mujer era una condena al deber— se leen también como la prehistoria de su obra. Peri Rossi escribe desde los ochenta años con la distancia justa para entender que aquello que la incomodaba de niña era, en realidad, el germen de su insumisión literaria. Vida y escritura, aquí, son un organismo inseparable.

El libro también dialoga con una tradición uruguaya que mira con recelo las escrituras del yo. En un país donde la primera persona suele considerarse un atrevimiento, La insumisa llega como una pieza clave para revisar ese prejuicio y para enlazarla con autores que, desde distintas generaciones, exploraron lo autobiográfico como forma: Alicia Migdal, Roberto Appratto, Hugo Achugar, Fernanda Trías. Peri Rossi se suma a ese mapa con una prosa que rehúye la oralidad y prefiere la cadencia clásica, precisa y elegante.

Pero más allá de debates estéticos, la obra es el retrato de una niña que quiso ser escritora antes incluso de saber qué significaba esa palabra. Una niña que se enamoró del lenguaje, que desafió silencios, que eligió ser distinta aun a riesgo de pagar el costo social. Su voz adulta vuelve a ese territorio con ternura y con una feroz claridad: la rebeldía no fue un accidente, fue una necesidad vital.

En ese regreso, Peri Rossi escribe su propio testamento creativo: una invitación a leer su obra entendiendo que todo comenzó allí, en la penillanura montevideana, con una niña que miraba el mundo con perplejidad y que ya sabía —aunque todavía no pudiera explicarlo— que escribir era una forma de sobrevivir.

La insumisa

Cristina Peri Rossi

Editorial: Menoscuarto

Páginas: 248

Precio: 24.290

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

CRISTINA PERI ROSSI, POETA Y ESCRITORA URUGUAYA / WEB

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla