La Plata: aprobaron el Presupuesto 2026 y el nuevo Sistema de Transporte
Un micro con pasajeros despistó en la subida a la Autopista La Plata y provocó demoras
El Muñeco Gallardo pasa la escoba en River: ¿dos de los futbolistas pegan la vuelta al Lobo?
"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Embargo millonario a Eduardo Fort a poco de ser padre con Rocío Marengo: ¿qué pasó?
Hasta acá llegó el amor: dolor en LAM por el adiós a Yanina Latorre
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Detenidos por maltrato animal en La Plata y ocho perros en condiciones extremas
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
Tenso cruce entre Yanina Latorre y Romina Scalora: “Sos peroncha y feminista”
Con una cuchilla y una "yuga": atraparon a una banda juvenil que tenía en vilo a la zona céntrica
Árbitros de playoffs: ¿cómo le fue a Estudiantes con Falcón Pérez y a Gimnasia con Mastrángelo?
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Una nena de 4 años de La Plata, en medio de una trama judicial por una denuncia de robo de identidad
Enzo Martínez: una figura inesperada en el sorprendente Gimnasia
Wanda Nara, complicada tras la detención de su ex abogado: el dato de la denuncia que la salpica
VIDEO. Helicóptero, motos de agua y hasta buggies sorprenden en la Plaza Moreno
Reforma laboral: para el Gobierno, hay más acuerdos que diferencias con la CGT
Casamiento cancelado: los motivos para la decisión de Marianela Mirra y José Alperovich
Colapinto calienta motores en Qatar: se viene una primera jornada movida y cómo sigue la agenda
Quiénes son los médicos que se suman al Consejo Directivo de la Agremiación Médica Platense
Llegó el calor y reaparecieron los alacranes: invaden una casa a pasos de Plaza Moreno y meten miedo
Anses oficializó el último aumento de 2025 para jubilaciones y asignaciones familiares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ITBA renovó su herramienta de monitoreo y detectó 15 puntos amarillos en General Pueyrredon. El Cofes pidió tranquilidad y explicó que los valores están por debajo de los límites de riesgo
Escuchar esta nota
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentó una nueva actualización de su mapa de arsénico, una herramienta que monitorea la presencia de este elemento en fuentes de agua de todo el país y que, en el caso de Mar del Plata, muestra 15 puntos amarillos distribuidos en barrios de General Pueyrredon.
El proyecto está dirigido por Jorge Daniel Stripeikis, quien explicó que el mapa ofrece “una visión detallada de la distribución de arsénico en reservorios de agua subterránea y superficial a lo largo del país”. Desde la institución remarcaron que “desde su creación, ha sido una referencia crucial tanto para investigadores como para la población en general, proporcionando datos accesibles y confiables sobre un problema de salud pública de alta relevancia”.
LE PUEDE INTERESAR
Tandil anuncia cambios en el gabinete
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: aprobaron el Presupuesto 2026 y el nuevo Sistema de Transporte
Stripeikis, director del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales del ITBA, señaló que la iniciativa busca aportar información para la toma de decisiones: “Somos una universidad comprometida con el desarrollo del país y con este tipo de proyectos buscamos aportar datos valiosos que ayuden a la toma de decisiones proactivas en una de las principales problemáticas de la comunidad, que es el acceso a una fuente de agua segura”.
De acuerdo con el ITBA, la presencia de arsénico en aguas subterráneas en valores superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud puede alcanzar a más de cuatro millones de habitantes en Argentina. La ingesta prolongada, advierten, “incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (Hacre)”, cuya falta de tratamiento puede derivar en “cáncer de pulmón, cáncer de laringe, tos crónica y/o persistente y fibrosis pulmonar”.
Stripeikis recordó que la presencia del contaminante responde a causas naturales: “La contaminación por arsénico es mayoritariamente natural y obedece a fenómenos que se produjeron hace millones de años cuando se levantó la estructura de lo que hoy conocemos como la Cordillera de los Andes”.
El mapa clasifica las mediciones en verde, amarillo y rojo según la concentración registrada. Los puntos verdes indican valores menores a 10 ppb y se consideran seguros según los parámetros de la OMS. Los amarillos corresponden a concentraciones de 10 a 50 ppb y requieren estudios complementarios para evaluar el riesgo de enfermedades como el Hacre. Los puntos rojos señalan más de 50 ppb, donde la recomendación es “no consumir para ingesta directa y cocción de alimentos” y reemplazar la fuente.
En este contexto, el Consejo Federal de Entidades del Servicio Sanitario (Cofes) emitió un mensaje dirigido a la población de General Pueyrredon. La entidad pidió “tranquilidad” respecto de los valores detectados, remarcando que los sistemas de abastecimiento se encuentran por debajo de los 50 ppb.
El organismo recordó que el Código Alimentario Argentino adoptó la recomendación de la OMS de bajar el límite de 50 a 10 ppb, aunque aclaró que ese valor quedó “en suspenso” hasta contar con estudios epidemiológicos locales que permitieran evaluar los efectos sanitarios entre 10 y 50 ppb. “Por esa razón, algunos mapas hidrogeológicos del país exhiben este rango como niveles de alerta”, señaló.
Los estudios requeridos ya fueron completados y, según el Cofes, “no muestran diferencias en los efectos sobre la salud entre poblaciones expuestas a niveles inferiores a 10 y aquellas expuestas a niveles entre 10 y 50”.
Desde 2022 la entidad desarrolla un Plan de Acción para el Arsénico en Agua, que incluyó un estudio de especiación para identificar qué tipo de arsénico predomina en distintos acuíferos. “Este estudio, llamado de especiación (especie de arsénico), resulta una valiosa información, dado que la toxicidad varía marcadamente según la especie química presente. El Arsénico III es al menos diez veces más tóxico que el Arsénico V. Afortunadamente, en las cuencas estudiadas se determinó que predomina la especie menos tóxica (As V), lo cual es coherente con los resultados epidemiológicos y constituye otra razón para transmitir tranquilidad a la población”, subrayó la entidad.
“A la luz de toda esta evidencia científica reciente, se observa que mantener un valor límite de 50 resulta seguro para la población, a la vez que permite continuar ampliando la cobertura de agua microbiológicamente segura en aquellas zonas donde aún no se ha logrado la universalización del servicio, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos para 2030”, añadió el Consejo.
El comunicado lleva la firma del biólogo Marcelo Scagliola, coordinador técnico del Cofes y exgerente de Calidad de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí