
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Lobo pegó en su mejor momento pero luego eligió retrasarse demasiado. El Pincha lo buscó siempre pero erró muchas opciones de gol. El punto les da algo de paz pero mucho no les sirve para el futuro
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
El fútbol no tiene lógica ni matemáticas. No siempre dos más dos es cuatro. Muchas veces lo imaginado en la previa es diferente a lo que sucede en el campo de juego. Será por eso que ayer se vieron las caras dos equipos con planteles diferentes en cotizaciones y variantes y recién en el tercer minuto de descuento llegó el empate, más que merecido, por cierto, para el vibrante 1-1 de un clásico que no quedará en la historia pero que fue muchísimo más entretenido que tantísimos jugados a lo largo de los años. Gimnasia y Estudiantes se dieron la mano con diferentes matices y sabores que luego veremos.
El Pincha se fue con una sonrisa, leve, porque logró rescatar un empate en el final del partido cuando parecía que no había manera de que la pelota ingresara en el arco de Nelson Insfrán, la gran figura de su equipo y del partido. Ese punto, que lo mantiene en el quinto puesto, le frenó la catarata de críticas si hubiese perdido. Generó muchas situaciones de gol, lo que no podía en otros partidos, pero volvió a mostrar horrores defensivos, a esta altura ya imposibles de disimular.
El Lobo se fue con bronca, lógico. Porque tenía el triunfo en el bolsillo más allá que aún quedaban cinco de los ocho minutos adicionados por Darío Herrera. La crítica de los hinchas a su entrenador Diego Flores es por haber metido a su equipo tan atrás en el segundo tiempo y porque en lugar de Pablo De Blasis podría haber ingresado Augusto Max. Bastante peleó como para tener contra las cuerdas a un equipo que se reforzó cuatro veces más en este mercado de pases. En el primer tiempo lo peleó de igual a igual pero en la parte final se retrasó muy pronto y es entendible. Por poco no se lleva el premio mayor. En estos casos el fútbol suele ser muy injusto porque esos mismos que critican estarían muy felices de haber conseguido la victoria, aun con esa forma de jugar.
El partido fue entretenido con momentos marcados para unos y otros. Estudiantes se plantó con tres centrales y dos laterales. Buscó Eduardo Domínguez darle seguridad al arquero Matías Mansilla y lo consiguió en los primeros 20 minutos, cuando manejó la pelota y encontró un par de llegadas por la derecha. Medina, otra vez en la izquierda, fue intrascendente, pero a los 5 minutos quedó mano a mano con el arquero del Lobo tras un pase magistral de Tiago Palacios. El exBoca pudo eludirlo o buscar definir a un palo, pero remató al cuerpo.
Gimnasia aprovechó su momento promediando el primer tiempo
Luego el mismo Palacios, en una otra contra, desbordó por derecha y habilitó con un centro atrás a Arzamendia, que definió con el botín abierto junto al poste derecho de Insfrán. Otra clara del Pincha.
Pero a partir de ahí Gimnasia encontró la pelota y empezó a luchar el partido. Le copó el medio con el Pata Castro, Piedrahita y Facundo Di Biasi. Corazón y pelotas cruzadas al área fue suficiente. Primero avisó Castro con un cabezazo que pasó a nada del palo derecho de Mansilla y acto seguido Gastón Suso le ganó a Boselli para que el arquero y el uruguayo despejen en dos fases. La cuarta fue la vencida. La inició el colombiano Piedrahita y la terminó el Pata, que en dos veces se aprovechó de la poca defensa de su rival; miraron el arquero y Funes Mori para un derechazo sin ángulo que marcó el 1-0 e hizo estallar al Bosque. Era el momento de Gimnasia en el partido. Iban 33 minutos.
Para el segundo tiempo Domínguez enmendó su error inicial. Cambió a Funes Mori por Cetré y a Piovi por Neves. El equipo recuperó la pelota y el medio. Fue más decidido y atacó sostenidamente. Los primeros 20 minutos ejerció un dominio total, con un remate de Edwuin Cetré en el travesaño, un cabezazo de Carrillo a las manos de Insfrán (otro muy buen desborde con asistencia de Palacios) y otro mano a mano de Cristian Medina que tardó dos segundos de más en buscar la pelota y fue tarde cuando lo hizo: tenía al arquero encima.
Eric Meza y Alejandro Piedrahita pelean por una pelota en un clásico intenso y emotivo / Fotobaires
Diego Flores mandó a la cancha a Alan Sosa, Norberto Briasco y Pablo De Blasis, para tener un poco la pelota y no defender tan cerca de su arquero. Si bien nunca salió del dominio, alejó un poco a Estudiantes de su área. Fue, por decirlo de alguna manera, un momento de respiro porque encima pudo “picar” las acciones con empujones que se prolongaron por más de dos minutos y hasta una llegada con peligro de Silva Torrejón con un remate desde afuera del área que contuvo Mansilla estirándose sobre su palo izquierdo.
Estudiantes empezó a caminar por su cornisa. Ya perdió todo tipo de lucidez futbolística y por eso empezó a probar desde afuera del área buscando soluciones que no le llegaban desde adentro de la cancha. El equipo empezaba a ver con una cruda realidad que la derrota era posible, lo que hubiera generado un verdadero problema en su lucha por clasificar entre los mejores ocho de su zona.
Estudiantes desperdició muchas opciones de gol. Empató en la última del partido
Primero había ingresado Luciano Giménez y como última instancia Lucas Alario. Casi sin volantes y tres torres buscó de arriba la solución. Y así la encontró, porque a los 47 minutos llegó un centro al segundo palo de Eric Meza, de zurda, para que Carrillo le ganara a Pintado (falló la marca ahí, porque debió estar Giampaoli que había ingresado para eso),quien asistió en el primer palo a Luciano Giménez que de derecha marcara el gol, el segundo desde que está en Estudiantes.
Premio para el equipo que lo buscó. ¿Castigo para el que no se animó a jugar más? Cada uno tiró en la cancha sus cartas y el Pincha tenía más para pedir envido y retruco. Le salió bien, pero hasta la última mano el partido estaba parejo. Gimnasia lamentó más los puntos perdidos contra Sarmiento y Riestra, entre otros, mientras que a Estudiantes habrá que ver si le sirve para clasificar, porque primero tendrá que visitar a Boca y luego Tigre y Argentinos, todos rivales que están por delante. El clásico platense tuvo de todo y no defraudó. No quedará en la historia pero fue bien jugado por momentos, tuvo emoción y un resultado que hasta el final no se terminó de definir. Cada cual sabrá a quién le cae mejor. ¿O a los dos?
Un empate que los dejó conformes, pero con muchas dudas a futuro
Resultado justo, el Lobo se refugió temprano y el León buscó sin pausa
“Tuvimos más dominio en el segundo tiempo”
Flores: “De diez partidos, en dos te hacen un gol”
Luciano Giménez: “Tenía muchas ganas de jugarlo”
Insfrán: “No le pudimos dar un triunfo a la gente”
Darío Herrera no tuvo problemas en su trabajo
Lucas Castro hizo un gran gol e impuso su jerarquía
“Estamos conformes por la búsqueda del equipo”
Con fuerte fervor: el clásico 170 tuvo una jornada de mucho color
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí