Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A contramano de las bolsas de casi todo el mundo

Las acciones argentinas se hundieron hasta un 9%

Las acciones argentinas se hundieron hasta un 9%
24 de Junio de 2025 | 01:45
Edición impresa

Las acciones argentinas terminaron ayer con mayoría de números en rojo, a contramano de las bolsas globales, que lograron resistir el conflicto bélico entre Irán e Israel, con intervención de Estados Unidos.

En este contexto, el S&P Merval se hundió 4,2% a 1.977.115,89 puntos básicos, mientras que medido en dólares, el referencial perdió 4,6% a 1.671 puntos, el nivel más bajo desde el 10 de abril.

Con excepción de IRSA, que mostró un repunte de 2,2%, todas las acciones cerraron con bajas. La mayor pérdida fue la Transportadora Gas del Sur, que tras haber tocado un recorte de 9,4% a media tarde finalmente cerró con una pérdida de 8,2%.

Mientras que en Wall Street los papeles de empresas argentinas también se desplomaron, con Grupo Financiero Galicia (-3,2%), YPF (-2,6%) y Transportadora de Gas del Sur (-1,9%) a la cabeza. En el otro extremo, solo los papeles de Bioceres, IRSA y Mercado Libre esquivaron la tendencia negativa.

“La caída respondería en parte al ruido en el plano internacional por la escalada de las tensiones bélicas en Medio-Oriente y por la incertidumbre sobre una potencial reclasificación del país para acceder al mercado por parte del Morgan Stanley Capital International”, analizaron desde el grupo financiero Aurum Valores.

Por otro lado, subieron los bonos, encabezados por el AL30 con 1,2%, en tanto que el riesgo país está en 726 puntos básicos.

En cuanto al mercado cambiario, el dólar mayorista avanzó 0,8 por ciento para ubicarse en 1.171 pesos, mientras que el minorista subió cinco pesos hasta los %1.185. Por su parte, el blue siguió en $1.200 y se consolida como el más caro del mercado. Con respecto a los dólares financieros, el MEP avanzó 0,9%, a $ 1.185 y el contado con liquidación repuntó 2,2%, a $ 1.183.

 

Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias