El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Economistas advierten por signos de estancamiento en la actividad económica en mayo, que se habría profundizado en junio
La caída del consumo, un factor que miran los economistas / web
En mayo, el estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec mostró un alza interanual del 5%, pero una baja del 0,1% con respecto a abril. Y, mientras el oficialismo se aferra al primer dato, economistas privados miran con atención el segundo, a la par que se detienen en las mediciones preliminares de junio que mostrarían signos de estancamiento con relación a mayo.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas bajaron 6,7 por ciento el mes pasado en comparación con mayo, mientras que la medición de consumo masivo de Scentia interrumpió una racha de tres meses seguidos de crecimiento y cedió en junio 0,8%.
Si bien hay varias razones detrás del estancamiento, la debilidad del consumo masivo es un factor central y se vincula con la pérdida del poder adquisitivo. Un informe de CEPA muestra que en mayo, en base a los datos de Indec, los salarios registrados del sector privado aumentaron 0,5% real, cortando secuencia de tres meses de retracción. Pero todavía están 0,7% abajo contra noviembre de 2023 y evidencian retraso desde septiembre de 2024.
“Estamos viendo algunos signos de estancamiento en la economía, e incluso empieza a surgir la pregunta de si no estamos entrando en un nuevo ciclo recesivo”, advirtió en declaraciones a la prensa Rocío Bisang, economista de EcoGo. “Para junio nuestras estimaciones a partir de los datos disponibles nos dan una actividad que se mantuvo estancada y esperamos en julio ver incluso una caída”, agregó.
“A nivel sectorial se dio una recuperación importante sobre lo perdido, pero no parece haberse consolidado un proceso de crecimiento sostenido y, en ese sentido, la volatilidad financiera que estuvimos viendo estas últimas semanas no ayuda”, explicó Bisang.
“Tampoco vemos un impulso por el lado del consumo, con salarios reales que continúan deprimidos. A su vez, la cuenta corriente luce ajustada, lo que deja poco margen a un crecimiento significativo de las importaciones. Tampoco las exportaciones serían en principio un driver, al menos no en el corto plazo”, analizó la economista.
LE PUEDE INTERESAR
“Gobierna para ricos, con EE UU y el FMI detrás”
LE PUEDE INTERESAR
En Córdoba, $700 mil el haber mínimo jubilatorio
Por su parte, Lorenzo Sigaut Gravina, director de Equilibra, precisó que “el nivel de actividad alcanzó un pico en febrero, en marzo hubo una caída, se recuperó en abril, en mayo tuvo una baja del 0,1% y en junio nos dio estable. Básicamente se amesetó y así cerró el primer semestre”, mientras mencionó algunas cuestiones que podrían jugar en contra en los próximos meses, como las presiones cambiarias e inflacionarias. También puso el foco en la suba de la tasa de interés y el incremento en la mora de las familias que llega al 4,5%, desde el 2% que había en en diciembre.
“Un tercer fenómeno es que si bien crece la demanda interna se abastece principalmente por importaciones, mientras el crecimiento de las ventas de producción nacional es acotado o nulo”, alertó Sigaut Gravina.
“El cuarto factor es que el salario real y el empleo vienen muy estancados en el sector formal y si se acelera un poco la inflación incluso pueden llegar a perder en el segundo semestre”, sostuvo el economista de Equilibra y sumó: “Otro motivo es que por la situación internacional en Vaca Muerta y en minas y canteras viene desacelerándose el crecimiento y ahí también se ve cierto amesetamiento”.
También Natacha Izquierdo, economista de Abeceb, habló de un estancamiento en algunos sectores. “Hay un enfriamiento que todavía no podemos pronosticar si va a ser sostenido. Creemos que el crecimiento del segundo semestre va a ser menor al del primero, pero venimos sosteniendo una expansión del PBI de entre 5,1% y 5,2% para todo el año. De acá en más va a crecer a menor ritmo, pero no va a ser un año malo”, completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí