

“Cuando los animales duerman” abre el ciclo el viernes
Ciclogénesis en La Plata y alerta naranja: a qué hora llega lo peor de la tormenta
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
De Dubai al Bosque, el goleador tripero que crece en cada fecha
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
Una reunión entre “amigos” terminó con 3 apuñalados y un perro muerto
Vecinos en alerta por un intento de toma de tierras en Villa Elvira
Los números de la suerte del martes 19 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: charla de nutrición, taller de arte, iniciación a la danza y feria
Imputan por violación al hijo de la princesa heredera al trono de Noruega
Retiran casi 3,8 billones de pesos del mercado para quitarle presión al dólar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Cuando los animales duerman” abre el ciclo el viernes
Vuelve el ciclo Teatro de Acá al Pasaje Dardo Rocha: la propuesta que busca promover las creaciones teatrales platenses regresa para una segunda parte de su segunda edición desde este viernes, con funciones cada 15 días en el Dardo Rocha.
El ciclo “tiene como objetivo seguir profundizando en la difusión de obras de dramaturgia plántense, producidas en su totalidad por artistas de la ciudad. Las dos ediciones anteriores fueron un éxito, y resultaron muy estimulantes como seguir consolidando este espacio que no solo ofrece materiales artísticos de calidad, sino que también se erige como una fuente de trabajo para teatreros y teatreras de ciudad”, explica Blas Arrese Igor, coordinador teatral de la Secretaria de Cultural local.
En esta edición, adelanta, habrá una novedad central: se programarán obras que aborden también espacios no convencionales, para ampliar la participación de artistas escénicos que investigan en los límites de los lenguajes escénicos. Se podrán ver también obras que ya son clásicos de la Ciudad, dando lugar a teatristas icónicos del sector, como así también a artistas emergentes.
Esta segunda parte del ciclo comienza este viernes con la obra de Soledad Allende, “Cuando los animales duerman”, con dirección de Moira Hidalgo. Una semana más tarde se podrá ver “Cartas de amor, una obra virtual” (dramaturgia y dirección de Lorena Velázquez). Luuego, la programación continuará en septiembre con “El todo que respira el aliento del mundo” (12 de septiembre; dramaturgia y dirección de Alejandra Ferreyra Ortiz) y “Vertiginosa” (26 de septiembre; dramaturgia y dirección de Susana Tale).
En octubre, en tanto, se verán “La Fantasma. Ceremonia nocturna para Olga Orozco” (10 de octubre, dramaturgia y dirección de Lucía Uncal y Regina Victoria Cupo) y “1999, pequeño testamento apócrifo” (24 de octubre, dramaturgia y dirección de Rubén Monreal).
En noviembre, en tanto, se verán “Umbral los recuerdos no tienen moral” (7 de noviembre, dramaturgia y dirección de Gustavo Portella); “El haz más intenso del mundo” (21 de nociembre; dramaturgia y dirección de Jazmín García Sathicq); y “Las vías” (22 de noviembre; dramaturgia y dirección de Agustín Lostra).
LE PUEDE INTERESAR
El hacedor: Adiós a Jorge Maestro, apellido ilustre de la ficción televisiva
LE PUEDE INTERESAR
Feliz y radiante: Pampita y Pepa se dieron una nueva oportunidad
El ciclo cerrará en diciembre con la puesta en escena de “Como los esquimales” (5 de diciembre; dramaturgia de Hernán Schapiro y dirección de Marcelo Demarchi) y “Ministerio de la imagen” (19 de diciembre; dramaturgia de José Supera y dirección de Alejo Marschoff).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí