Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

A 80 años de Hiroshima, una herida que no cierra: actos oficiales y críticas al gobierno en Japón

A 80 años de Hiroshima, una herida que no cierra: actos oficiales y críticas al gobierno en Japón
6 de Agosto de 2025 | 12:23

Escuchar esta nota


La ciudad japonesa de Hiroshima celebró este miércoles una ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz para rememorar el 80º aniversario del bombardeo atómico.

Mientras tanto, los ciudadanos se congregaron en la Cúpula de la Bomba Atómica de Hiroshima para criticar las políticas gubernamentales de desarrollo militar.

Desde el martes por la noche, grandes multitudes se reunieron en el lugar del bombardeo, portando pancartas que decían “La alianza Japón-Estados Unidos es una alianza de guerra” y “Alto a la guerra nuclear”, expresando su profunda preocupación por el continuo desarrollo militar de Japón y pidiendo esfuerzos concretos para evitar que se repitan guerras pasadas.

Yasuhiro Ikkanda, co-representante del organizador de la protesta y descendiente de víctimas de la bomba atómica, declaró a la prensa que el gobierno japonés está aumentando cada vez más su presupuesto de defensa, realizando ejercicios militares a gran escala con Estados Unidos e incluso explorando el controvertido concepto de “compartir armas nucleares”.

Añadió que estas acciones constituyen una grave desviación de la constitución pacifista de Japón y enfatizó: “La tragedia de Hiroshima no debe olvidarse. El gobierno debe esforzarse por lograr una paz genuina”.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en su intervención en la ceremonia, reafirmó el compromiso de Japón con sus Tres Principios No Nucleares. 

El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, instó al público a recordar la devastación nuclear y a promover los ideales de paz. 

Sin embargo, ninguno de ellos mencionó el contexto histórico del bombardeo de Hiroshima, según el texto de un cable que publicó la agencia de noticias Xinhua.

El 6 y el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, para acelerar la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Durante décadas, el gobierno japonés evitó reconocer su papel en la guerra de agresión, presentándose principalmente como víctima de los bombardeos atómicos, con escasa mención del contexto histórico y el sufrimiento que infligió a China y otros países asiáticos durante la Segunda Guerra Mundial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla