Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ingresos Brutos: Arba llevó los saldos a favor a mínimos históricos y lanzó el régimen "Riesgo 0, SAF 0"

Ingresos Brutos: Arba llevó los saldos a favor a mínimos históricos y lanzó el régimen "Riesgo 0, SAF 0"
22 de Septiembre de 2025 | 10:08

Escuchar esta nota

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) comunicó que el stock de saldos a favor (SAF), es decir, los créditos originados por anticipos del impuesto sobre los Ingresos Brutos a través de retenciones, percepciones y recaudaciones bancarias, registra hoy el nivel más bajo desde la implementación del sistema.

Según informó, se ubica en mínimos históricos, tras bajar de un equivalente a tres meses de IIBB al inicio de la gestión a menos de 0,9 meses en la actualidad. La reducción libera capital de trabajo, disminuye costos financieros y mejora la liquidez del entramado productivo bonaerense.

En perspectiva nacional, de acuerdo a un informe de IDESA de comienzos de año, los fiscos provinciales mantienen en promedio 1,6 meses de Ingresos Brutos cobrados por adelantado como saldos a favor.

“Desde que asumimos con el gobernador Axel Kicillof nos propusimos dar vuelta la lógica de la recaudación. Pasamos de un sistema que asfixiaba al sector productivo y acumulaba saldos a favor eternos a un esquema transparente, ágil y previsible. Simplificamos trámites, liberamos capital de trabajo para pymes y monotributistas y, a la vez, sostenemos la recaudación genuina de la Provincia”, señaló el director ejecutivo de Arba, Cristian Girard.

La mejora es el resultado de un programa integral de medidas adoptadas durante la gestión de Axel Kicillof, con el objetivo explícito de reducir el stock de SAF y ordenar el flujo de adelantos. Entre ellas, la implementación del Sistema Único de Compensación (SUC) para aplicar créditos a obligaciones de todos los impuestos provinciales; el reconocimiento de inconsistencias FIRE, que habilitó cancelar diferencias con el propio crédito del contribuyente; la optimización de los regímenes de recaudación (retenciones, percepciones y recaudación bancaria) mediante ajustes de alícuotas y padrones orientados por riesgo para evitar sobre-recaudación; la racionalización del universo de agentes de recaudación para reducir carga operativa y efectos de cascada.

Además, la aceleración de devoluciones con circuitos 100% digitales y plazos abreviados; y la puesta en marcha del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, que excluye a monotributistas de regímenes de recaudación y ordena el cumplimiento. Este conjunto impulsó un aumento de los pagos por declaración jurada y permitió devolver al sector productivo más de $1 billón, consolidando un esquema más previsible y equitativo.

Se viene el régimen "Riesgo 0"

Como próximo paso, ARBA implementará el régimen “Riesgo 0, SAF 0” para profundizar el cambio de paradigma: el modelo prevé ajustes automáticos de alícuotas en función del comportamiento fiscal, reducciones de oficio cuando los adelantos superen parámetros razonables y mecanismos de monitoreo continuo que evitan nuevas acumulaciones, con especial atención a pymes y sectores con caída de actividad.

“Este es un cambio estructural que mejora la experiencia de las y los contribuyentes, reduce las distorsiones financieras en la recaudación del impuesto a los IIBB y fortalece la recaudación genuina para sostener obras y servicios públicos”, agregó Girard, y remarcó que el rumbo responde a una definición política del gobernador: “simplificar, reducir cargas innecesarias y hacer más justo el sistema tributario”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla