Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Juntan firmas para preservar el predio del club Gonnet: "El futuro de 1.500 jugadores y jugadoras está en riesgo"

Juntan firmas para preservar el predio del club Gonnet: "El futuro de 1.500 jugadores y jugadoras está en riesgo"
22 de Septiembre de 2025 | 16:59

Escuchar esta nota

El Club Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet atraviesa tiempos de incertidumbre y angustia, luego de que corren un gran peligro de perder el predio de 501 y 141. En 2019, le cedieron las tierras y por cuestiones de la política terminaron denunciándolo por usurpación. A partir de ello, comenzó una batalla judicial que ahora termina con el inminente pedido de desalojo, por lo que peligra la práctica de fútbol de unos 1.500 jugadores y jugadoras de categorías infantiles, juveniles y mayores.

De esa manera, la comunidad del club lanzó una petición web con el objetivo de respaldar a los directivos de la institución deportiva y preservar el lugar donde los chicos y chicas practican actividades deportivas. Asimismo, a través de este link, impulsan la petición que ya cuenta con más de 300 firmas.   

En esa línea, argumentaron: "La amenaza de perder este espacio afectaría a muchas familias y fracturaría el tejido social que hemos trabajado arduamente por construir".

"Es fundamental que las autoridades competentes reconozcan la importancia de este espacio y detengan el proceso de desalojo. Proponemos abrir un diálogo con las autoridades locales para asegurar la permanencia de la SFP Gonnet en este predio y formalizar administrativamente el uso de este espacio, conforme al acuerdo inicial", continuaron.

Así, concluyeron: "Tu firma puede marcar la diferencia, mostrando a las autoridades que la comunidad de Manuel B. Gonnet apoya la causa y desea preservar este valioso complejo deportivo. Firma y ayuda a que nuestra voz sea escuchada, protegiendo así el futuro de cientos de jugadores y familias que dependen de este espacio".

El caso

La historia se remonta a la gestión del exintendente Julio Garro y la exgobernadora María Eugenia Vidal, quienes autorizaron el uso de tierras administradas por el Ministerio de Asuntos Agrarios, en calle 501 y 141. Sin embargo, al cambiar el Gobierno, la Provincia desconoció el acuerdo y promovió un juicio por usurpación.

"En 2019 firmamos un convenio por las tierras donde hoy tenemos nuestro predio deportivo, en 501 y 141", repasó Marcelo Lulkin, presidente de la entidad. "Lo hicimos con las máximas autoridades de ese momento, tanto del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense como de la Municipalidad. Hicimos un acto en el club, vinieron las autoridades, vinieron nuestros chicos, los padres, los integrantes de la comisión directiva. La firma se hizo en la canchita de 7 porque significaba un montón para nosotros dar ese paso. Recibíamos tierras para crecer, que es lo que les falta a todos los clubes como el nuestro. Fue el paso más importante en la historia del club".

En declaraciones que este viernes formuló en La Redonda 100.3, el directivo agregó que "lo que siguió fue tratar de acondicionar el predio. Lo que hicimos fue poner nuestro tiempo, nuestro esfuerzo, para transformar un depósito de autos abandonados en canchas de fútbol. Y la verdad es que nosotros no tenemos pleno conocimiento de cómo son los trámites que complementar una firma con autoridades del Estado, como en este caso".

Luego, recordó el momento en que comenzaron a llegar las intimaciones. "De golpe, nos encontramos que con el cambio de gestión en la Provincia, comienzan a avanzar en contra nuestro para desalojarnos del predio. Y vimos que todo el esfuerzo que habíamos hecho se nos iba por la borda, nos teníamos que ir de un lugar donde habíamos trabajado mucho para albergar a los chicos. Cuando firmamos el convenio teníamos 600 jugadores, chicos y chicas de 4 a 50 años, y hoy tenemos 1.500. Eso te da una idea de la necesidad que había en el barrio de contar con un lugar para jugar, para recrearse, etc. No entiendo que pasó, no se si es por cuestiones políticas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla