
Con golazo de Messi, la Selección vence 1 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con golazo de Messi, la Selección vence 1 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo continental responsabilizó al club de Avellaneda por los hechos violentos en el Libertadores de América y lo descalificó del torneo. Además, dispuso severas sanciones: partidos a puertas cerradas, multas económicas y campañas contra la violencia
Escuchar esta nota
La Conmebol comunicó el fallo tras los incidentes ocurridos el 20 de agosto durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, por los octavos de final de la Copa Sudamericana. La violencia en las tribunas obligó a suspender el encuentro en Avellaneda y, tras una serie de descargos y audiencias, la Comisión Disciplinaria determinó una sanción ejemplar contra el club argentino.
Independiente quedó descalificado del certamen, perderá la localía en sus próximos siete partidos internacionales y tampoco podrá llevar hinchas visitantes durante los siguientes siete encuentros.
En su resolución oficial, la Comisión Disciplinaria detalló las sanciones contra Independiente:
- Descalificación inmediata de la Copa Sudamericana 2025.
- Siete partidos a puertas cerradas como local en competiciones Conmebol.
- Prohibición de público visitante en los próximos siete encuentros internacionales.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEOS. Messi emocionado hasta las lágrimas por las ovaciones
LE PUEDE INTERESAR
Con golazo de Messi, la Selección vence 1 a 0 a Venezuela en el Monumental
- Multa de 250 mil dólares (150 mil por infracciones disciplinarias y 100 mil adicionales por responsabilidad en los hechos).
- Campaña obligatoria contra la violencia y la discriminación, que incluye carteles en la salida de los equipos y publicaciones en redes sociales.
- El documento también estableció que solo podrán acceder a los partidos a puertas cerradas los planteles, cuerpos técnicos, dirigentes, prensa acreditada y personal autorizado.
Si bien la resolución fue más dura con Independiente, la Conmebol también sancionó a Universidad de Chile:
- Siete partidos sin público en condición de local.
- Prohibición de público visitante en siete partidos internacionales.
- Multa de 270 mil dólares (150 mil por infracciones disciplinarias y 120 mil por responsabilidad adicional).
De este modo, el conjunto trasandino avanza a los cuartos de final, donde enfrentará a Alianza Lima de Perú, aunque con restricciones similares para sus hinchas.
Los incidentes comenzaron antes del inicio del partido con agresiones de la parcialidad visitante, según indicó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. Durante el entretiempo, la violencia se agravó y derivó en el ingreso de barras de Independiente al sector visitante, donde atacaron a los últimos simpatizantes chilenos.
Pese a los intentos por continuar el encuentro, la escalada de violencia obligó a la cancelación definitiva.
Tras el hecho, dirigentes de Independiente viajaron a Asunción para iniciar el descargo, que luego continuó con presentaciones escritas y audiencias el 2 de septiembre.
El presidente del club, Néstor Grindetti, sostuvo la defensa en cuatro pilares:
- La violencia se originó en la parcialidad visitante.
- Independiente cumplió con todas las normas de seguridad.
- La vandalización de la tribuna visitante fue premeditada.
- La cancelación del partido fue consecuencia directa de los actos de los hinchas chilenos.
Sin embargo, la Conmebol consideró que el club local tenía responsabilidad en los sucesos.
El fallo no incluye sanciones que afecten la participación de Independiente en futuras ediciones, pero sí deja un precedente severo. La Conmebol advirtió que, en caso de reincidencia, se aplicarán sanciones aún más duras en el marco del artículo 27 de su Código Disciplinario.
Además, ambas instituciones deberán exhibir la frase “Basta de racismo, discriminación y violencia” en el inicio de sus próximos partidos como locales y realizar campañas en redes sociales en los días previos.
Con esta decisión, Universidad de Chile avanzó directamente a los cuartos de final, donde se enfrentará a Alianza Lima. El partido de ida está previsto para el 18 de septiembre en Lima y la vuelta para el 25 en Santiago, aunque ambos encuentros estarán condicionados por la prohibición de público.
Por ese lado del cuadro, las semifinales tendrán como rivales a Lanús de Argentina o Fluminense de Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí