
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Milei se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA
Qué se sabe del violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Por qué no baja el precio del combustible en Argentina al ritmo del crudo mundial
Se asoma el Sol en La Plata y comienzan los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante
El Gobierno anunció un fin de semana largo de cuatro días: cuándo será y qué feriado se adelanta
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los que no juegan pero sufren más que nadie también opinaron antes de los duelos que tienen en vilo a todo un país
Rafael Mauro, hincha de River
Los hinchas de Boca y River tienen mucho para decir. No entran a la cancha ni eligen jugadores. Tampoco hacen goles. Pero sufren, alientan, se emocionan y viven el partido como nadie en este planeta.
Rodolfo Tabolaro, socio vitalicio, es vicepresidente de la Filial River en La Plata. Vive en el Mondongo y sigue al Millonario desde el año 1962. Estuvo en todas las finales, inclusive en Japón y Rumania, cuando el Millo fue campeón del mundo.
“Tengo una sensación muy ambigua. El fútbol no lo vivo como algo de vida o muerte, pero es algo que lo llevo dentro de mi cuerpo. Si hoy hubiese un remedio para sacarme esta sensación lo tomaría, porque es muy enfermante”, definió su estado de ánimo en la previa de las finales.
Luego se puso firme y contó un pensamiento que difiere de algunos hinchas. “En lo personal lo más difícil fue el descenso. Nada será más duro que eso. Fue lo peor que me pudo pasar. Todavía hoy no lo puedo superar, a menos que Boca se vaya al descenso”.
“Ganarles será una alegría inolvidable y el principio del fin de ellos. Si nos toca perder será una anécdota dolorosa pero tendremos revancha. Yo estuve en la final del ‘76 y por suerte la vida me permitió viajar a Mendoza, cuando les ganamos la Superfinal”, cerró su opinión.
Maxi Farone es de Ensenada y socio pleno de Boca. “Muchos amigos no querían jugar contra River pero yo sí. Estoy ansioso. Llegan mejor ellos. Se dio vuelta la historia que les ganábamos con la camiseta. Pero me tengo fe porque en los últimos partidos hubo un repunte”.
LE PUEDE INTERESAR
Para la Seguridad, el partido de hoy será todo un desafío
LE PUEDE INTERESAR
Jan Hurtado fue convocado a la Selección Sub-20
La previa fue agitada, ya que hoy tenía previsto festejarle el cumpleaños a su hijo. “Tenía reservado un salón y tuve que suspender todo. Lo pasé para el domingo”.
“Es muy difícil conseguir una entrada para la revancha. Lo viviré por televisión y solo. Me pongo muy nervioso”, contó del partido en el Monumental. Y cerró con una frase: “Estos partidos no van a cambiar todo, pero el equipo que gane va a quedar muy posicionado para lo que venga”.
Rafael Mauro es fanático de River. Nació en Concordia pero lleva más de 15 años en La Plata. Es socio y ya se aseguró un boleto para ver la final del 24/11. Confiesa que hace días no puede dormir del todo bien, pero le tiene fe a su equipo.
“Nos vamos a juntar con los compañeros de la filial La Plata para ver el partido. Comemos un asado y otros van a llegar después. Vamos a vivir la previa desde temprano”, relató sobre qué hará a la hora de la primera final.
También confesó que le gusta que sea Boca el rival. “A River le tocó una llave muy complicada en esta Copa Libertadores, a pesar de haber salido primero en su grupo: Racing, Independiente, Gremio y Boca”.
“Este clásico cambia todo en la historia de River-Boca, no tengo dudas. El que gane quedará muy bien parado”, aseguró pero tomó distancia de lo dicho por Tabolaro respecto al descenso: “Creo que muchos riverplatenses sufrirán más perder esta final que el descenso de hace unos años”.
“Si Boca sale campeón va a ser un golpe muy, muy duro. Será difícil de digerir, pero esperemos que (Marcelo) Gallardo le encuentre la vuelta, como lo hace siempre”, cerró antes de asegurar que confía en el técnico y los jugadores. “No hice apuestas porque nunca las hice en otros clásicos”.
Cristian Scarpetta es de Boca, tiene 42 años y nació en Mar del Plata. Pero del mismo modo que Mauro lleva más de 15 años en La Plata. Hasta ayer al mediodía no había conseguido su entrada, pero no perdía las esperanzas de hacerlo. “No fui a todos los partidos por eso se me complicó, pero tengo amigos, como el Oruga, que estuvo en todos y aún así no tenía. El Club manejó mal la venta”.
“Este tipo de partidos se viven dentro del cuerpo y en éste caso siento como algo que si se hubiese evitado era mejor. No lo estoy viviendo con tranquilidad. Esto no es miedo, es la sensación de cualquier hincha que defina una Libertadores con su rival de siempre”
“Las consecuencias de esta serie van a ser muy fuertes, pero nunca van a tapar lo que fue el descenso de River. Irse a la B es peor que perder esta final”, opinó en relación a lo sucedido por su clásico rival hace unos años.
Martín Zerbini es de Junín y fanático de River. Vive hace 20 años en La Plata y ya tiene aseguradas generales para él y su hija en la revancha. “Estoy muy ansioso”.
Esta tarde no quiere saber nada con el partido. “No lo voy a ver. Me voy a ir a pescar a un lugar sin señal de celular. No quiero que el árbitro me ayude, pero tampoco que me perjudique. Tenemos que tener cuidado con los seis amonestados. Hay que dejar todo”.
En el final dejó una frase para todos los hinchas riverplatenses. “El lema que nos inculcó Angelito (Labruna): ‘River tiene que jugar por un solo puesto, el primero. Debe jugar, golear y gustar, excepto contra ellos’”.
El último en sumarse a la charla fue Claudio Di Ciancio, “enfermo” de Boca pero muy crítico de Guillermo Barros Schelotto. “Espero que esta vez de en la talla para ganar el clásico”.
“Vamos a ganar nosotros porque ellos se van a asustar. Boca es Boca y en esta clase de partidos tiene que aparecer su carácter”, contó y reveló que estará presente en la revancha con una “credencial de periodista”.
Rafael Mauro, hincha de River
Cristian Scarpetta, de Boca
Maxi Faraone, hincha de Xeneize
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí