

fendrich dejó una nota y se entregó más de tres meses después / télam
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario Fendrich estuvo casi 5 años preso y nunca se supo qué pasó con el dinero. Sufrió un ACV en Cuba, donde estaba de vacaciones
fendrich dejó una nota y se entregó más de tres meses después / télam
Mario César Fendrich, el ex tesorero del Banco Nación de Santa Fe que el 23 de septiembre de 1994 robó 3.200.000 dólares de esa sucursal, murió en Cuba luego de sufrir un accidente cerebro vascular (ACV).
Fendrich, de 77 años, se encontraba de vacaciones en aquel país caribeño en compañía de un amigo cuando el pasado fin de semana comenzó a sentirse mal y debió ser internado con un ACV.
Al momento de su muerte, el ex empleado bancario estaba acompañado por sus dos hijos, quienes habían viajado desde Santa Fe y llegaron ayer a Cuba, ante el cuadro de salud que presentaba su padre.
Antonio Ciaurro, uno de los dos abogados que lo defendieron durante el proceso judicial, aseguró ayer en declaraciones periodísticas que era la primera vez que Fendrich salía del país tras haber estado detenido por el robo del dinero y que “estaba bien de salud, a pesar de un poco de sobrepeso e hipertensión”.
Según el letrado, el ex tesorero del banco actualmente “atendía un negocio en el cual se cobraban impuestos y vendía artículos de quiosco”. El llamado “Robo del Siglo” ocurrió el viernes 23 de septiembre de 1994 cuando Fendrich desapareció de su casa en la capital provincial, de la sede bancaria de San Martín y Tucumán y de los lugares que frecuentaba.
En el banco le dejó a un compañero la siguiente nota: “Gallego, me llevo tres millones de pesos del tesoro y 187.000 dólares de la caja”.
LE PUEDE INTERESAR
Un motochorro quiso asaltar a dos hermanas, pero ellas lo pusieron en fuga a pedradas
LE PUEDE INTERESAR
Glover: piden la preventiva para uno de los acusados
En aquel momento, por la ley de la convertibilidad, esas cifras equivalían a un total de casi 3.200.000 dólares. Fendrich se entregó el 9 de enero del 1995 y dijo que lo habían obligado a robar el dinero porque corría peligro su familia.
El 12 de noviembre de 1996, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe lo condenó a ocho años, dos meses y quince días de prisión por el delito de peculado. En la cárcel de Las Flores tuvo una conducta excelente y después de 4 años, 9 meses y veinte días de estar preso, le dieron la libertad condicional.
El abogado Ciaurro dijo que su entonces defendido fue “usado y obligado a hacer lo que hizo” y apuntó contra cuatro personas, entre ellas “un político del sur provincial”. “Son personas comunes, nunca fueron del mundo del hampa y entre ellos hay un político del sur provincial”, aseguró el letrado, quien añadió: “Una murió y las otras tres están vivas, fueron hábiles para despegarse del caso y usaron sus contactos para salir del tema. Sumado a esto, Mario dijo poco en la causa y no avanzó por las constantes amenazas a su familia tras el robo”.
Para Ciaurro, “nunca se supo toda la verdad” sobre el robo del dinero, debido a que hubo “cosas que se saben, otras que no y otras que (Fendrich) se las llevó seguramente a su descanso eterno”.
Según su testimonio, todo arrancó casi como una broma en una peña y el tema fue creciendo hasta que le dijeron “tenés que hacerlo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí