
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
@mnspezzapria
Después de elucubrarlo durante el fin de semana, con varias charlas telefónicas mediante, el Gobierno nacional puso en marcha ayer una nueva estrategia para frenar la arremetida de la oposición contra el aumento de tarifas, que incluyó sendos mensajes del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal en la búsqueda de que las Provincias se hagan cargo del bache fiscal que implicaría bajar impuestos contenidos en las boletas de gas, luz y agua.
Los estrategas de Cambiemos implementaron de ese modo una jugada a dos bandas: la primera busca que la población no internalice la idea –desparramada por la oposición- de que el presidente Macri es un gobernante “insensible” frente a los problemas económicos, para lo cual es indispensable la intervención de la gobernadora Vidal; la segunda es que los mandatarios provinciales del PJ sientan la presión política que ahora les dirigirán sus propios gobernados.
Es que la reducción de los montos de las facturas en un promedio del 15% -según anunció ayer Vidal en el caso bonaerense- representa una contribución significativa para que los consumidores de los servicios de gas, luz y agua puedan pagar las facturas, que se estima serán abultadas en los bimestres mayo-junio y julio-agosto, los de mayor consumo anual. La idea original había sido del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien la acercó a la Casa Rosada la semana pasada.
Pero sin el peso específico de la provincia de Buenos Aires, particularmente de la gobernadora Vidal –la dirigente con mejor imagen en el oficialismo-, difícilmente el presidente Macri y su ministro de Energía, Juan José Aranguren, hubieran logrado algún consenso con los mandatarios del PJ y el socialista santafesino Miguel Liftchitz. De hecho, antes de la reunión del Consejo de Energía se registraron declaraciones críticas algunos mandatarios, como salteño Juan Urtubey.
En este contexto, la secuencia de los mensajes que Macri y Vidal dieron ayer no resultó casual: el Presidente habló desde el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén, con toda la estética de un discurso en cadena nacional pero al aire libre; la Gobernadora había convocado a una conferencia aquí en La Plata a las dos de la tarde y debió postergarla hasta después de las cuatro porque se demoraba la aparición del jefe de Estado. Al fin de cuentas, igualmente el tándem funcionó.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
De hecho, el nudo del discurso de Macri pasó por pedirle a las provincias y los municipios que eliminen impuestos jurisdiccionales que cargan en las facturas de los servicios, mientras que Vidal destacó el aporte que hace la Nación para brindar la tarifa social a jubilados, discapacitados, pensionados, beneficiarios de planes sociales y monotributistas bonaerenses, que abarca nada menos que 1.600.000 familias en el caso de la energía eléctrica y otras 900.000 en el del gas.
Macri dio ayer otro argumento de peso para justificar el aumento de tarifas: el déficit total de la Nación fue de 400.000 millones de pesos en 2017, de los cuales 125.000 millones fueron destinados al pago de subsidios en el área energética. Pero más allá de los argumentos económicos que dio el Presidente, los bloques opositores de la Cámara de Diputados buscarán sesionar nuevamente mañana para imponer sus propios proyectos de reducción tarifaria.
Tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense se asociaron el peronismo no kirchnerista –que responde a los gobernadores y a los intendentes- con el Frente Renovador. Desde esta fuerza que lidera Sergio Massa indicaron ayer que la propuesta que Vidal plasmó en un decreto ya la habían presentado ellos con antelación, mientras que a nivel nacional le reclamaron a Macri que avance con la eliminación del IVA en las facturas de los servicios de agua, luz y gas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí