

VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
"Ley Seca" en La Plata: a qué hora se deja de vender alcohol este sábado por las elecciones
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gobernadores del PJ quieren que Aysa, Edenor y Edesur pasen a manos de las administraciones bonaerense y porteña
La gobernadora María Eugenia Vidal sondea apoyos políticos en el marco de la pulseada instalada con sus pares peronistas del interior que piden el traspaso a las administraciones bonaerenses y porteña el control de tres empresas de servicios que operan en el área metropolitana.
Se trata de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) y las dos empresas de energía eléctrica que prestan servicios en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): Edenor y Edesur.
Las firmas quedaron en medio de una puja política en el marco de las medidas adoptadas para bajar el déficit fiscal a partir del acuerdo firmado entre el gobierno y el FMI. Fue el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el que primero puso el tema sobre la mesa de debate, al proponer que esas tres empresas que hoy están bajo la órbita del estado nacional, que aporta subsidios para su funcionamiento, pasen a la Provincia y a la Ciudad. “Hay que empezar a poner a todas las provincias en un pie de igualdad”, planteó. Y, en ese sen tido, reclamó que “inmediatamente” se traspase Aysa, Edenor y Edesur a la Ciudad Autónoma y a la provincia de Buenos Aires “porque solo prestan servicios en esos distritos”.
Además, pidió “trasladar los gastos de los servicios de Justicia de la Capital Federal, que la pagamos todos los argentinos, a la ciudad”, al tiempo que anotó en la misma lista a los subsidios al transporte de CABA y Buenos Aires, “donde hay cerca de 40 mil millones de pesos a esas dos jurisdicciones”.
Todo el paquete - si se incluye además al Ente Regulador de Energía (ENRE) y el traspaso de la justicia porteña a CABA- implicaría una reducción de 110 mil millones de pesos a las arcas nacionales, cuyo costo sería transferido a estos dos estados.
Legisladores del Peronismo Federal ya presentaron proyectos tanto en Diputados como en el Senado para el caso de las tres empresas de servicios públicos.
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva usurpación de terrenos reabre el conflicto en un predio de Abasto
El tema se instaló en medio de una pulseada política. El presidente Macri necesita hacer un gesto hacia los gobernadores peronistas en el marco de las negociaciones para conseguir los votos que le permitan sancionar sin sobresaltos en el Congreso la ley de Presupuesto 2019. Además, necesita enviar señales a los mercados y al FMI sobre si decisión de no correrse de la meta de baja del déficit fiscal al 1.3 por ciento.
Pero la decisión significaría un durísimo impacto para las administraciones de Rodríguez Larreta y Vidal. “Los gobernadores peronistas quieren pasar más rojo a las arcas de la Ciudad y la Provincia para que paguemos los costos en las elecciones”, advierten, fuera de micrófono, cerca de la Gobernación.
Por eso, la gobernadora bonaerense comenzó a sondear apoyos en sectores de la oposición desde la semana para sumar músculo político en la pelea.
En ese marco, los que primero salieron a expresarse fueron intendentes del peronismo. “Es un planteo de una irresponsabilidad absoluta” por parte de los gobernadores, dijo el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
“Es una medida que desfinancia a la Provincia y ni siquiera nos consultaron”, se quejó, por su parte, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.
En las últimas horas, a ese coro se sumó el alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares. “No estamos de acuerdo con que se tomen desde otras provincias decisiones que afectan a los bonaerenses”, dijo, y agregó: “Buenos Aires tiene problemas concretos de financiamiento que se agravarían con una medida como esta”.
Incluso el intendente de Saavedra, Hugo Corvatta, aseguró que “hemos padecido durante 30 años el error del radicalismo de entregar la coparticipación. Ahora la hemos recuperado con mucho trabajo todos juntos. Así como criticamos la situación de los hospitales, estamos apoyando en esto a la gobernadora”.
Con todo, el traspaso, según trascendió en las últimas horas, estaría definido. Ayer, el tema fue eje de un encuentro que mantuvieron Macri, Vidal, Rodríguez Larreta, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, su par bonaerense Hernán Lacunza y Federico Salvai.
Habrá, dicen, una segunda reunión en los próximos días. Pero el presidente Macri parece decidido a avanzar en la medida para asegurarse los votos que le permitan sancionar el Presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí