

Francisco Giambelluca, el estudiante de ingenieria que creo el sistema en una practica para el conicet
Karina impuso su jefatura, contuvo al PRO y a Bullrich y marginó a Caputo
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El novedoso dispositivo utiliza la capacidad fluorescente de estos animales para detectarlos con luz ultravioleta
Francisco Giambelluca, el estudiante de ingenieria que creo el sistema en una practica para el conicet
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
Los alacranes, como otros pocos seres vivos, tienen una capacidad fluorescente que si bien no es advertida a simple vista aparece bajo el efecto de la luz ultravioleta (UV). En base a esta característica poco conocida por el común de la gente, un estudiante avanzado de Ingeniería de la UNLP desarrolló un novedoso sistema de alarma para detectarlos como parte de una practica profesional para el CONICET. Su trabajo, presentado el jueves durante las II Jornadas Argentinas de Aracnología realizadas en la Ciudad, apunta a controlar la presencia de un animal que en los últimos años se ha convertido en un problema sanitario en la Región.
La alarma detectora de escorpiones es el resultado de las prácticas profesionales de Francisco Giambelluca en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) bajo la dirección de los profesores José Rapallini y Jorge Osio, del Centro de Técnicas Analógico-Digitales de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, y la codirección de Luis Giambelluca, quien además de ser profesional principal del CONICET es su papá.
El dispositivo sería valioso incluso para hacer estudios de comportamiento en el campo
“Los rayos UV muestran a los alacranes en un color cian brillante. Es una capacidad ya conocida, pero que tienen pocos seres vivos, y que persiste incluso en los individuos muertos”, cuenta el experto del CEPAVE.
Por eso “el sistema funciona con una cámara web en una habitación que, ante un movimiento, enciende la lámpara UV. Un procesador de imagen determina el código de color específico y, si lo que hay es efectivamente un alacrán, se envía un aviso visual a través de la toma de una foto; escrito, por mensaje en una consola; y sonoro, con un parlante”, describe el autor.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por una plaza de Ringuelet que pide urgente auxilio
El novedoso dispositivo “podría servir perfectamente para espacios en los que se conoce o se sospecha la presencia de escorpiones, como un depósito o un archivo, o incluso en escuelas, algo que de hecho sucede en la ciudad”.
Dado que los alacranes son animales de hábitos nocturnos, “justamente cuando esos ambientes se vacían podría quedar la alarma activada y verificar cuántos ejemplares hay, por dónde se mueven, y más. También sería valioso incluso para hacer estudios de comportamiento en el campo porque se los puede seguir con la cámara”, explica.
Giambelluca ya inició el trámite de una patente de propiedad intelectual, con la idea de que el sistema llegue a estar disponible para cualquiera que quiera fabricarlo. “La motivación es más bien la prevención, no tanto lo económico, porque es un problema serio de salud pública y lo ideal es que sea accesible para toda la población y no sólo para quienes puedan pagarlo”, asegura.
El desarrollo -que está probado y funciona a la perfección aunque eventualmente habría que hacerle ajustes de acuerdo con los sitios en que se utilizase- se dio a conocer al público el jueves pasado por primera vez durante las II Jornadas Argentinas de Aracnología organizadas por científicos del CONICET. En ellas fueron presentados múltiples trabajos, simposios y conferencias de destacados referentes de diversas líneas de investigación en torno a arañas, escorpiones y ácaros.
Francisco Giambelluca, el estudiante de ingenieria que creo el sistema en una practica para el conicet
Los alacranes constituyen un problema sanitario comun en la region
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí