

Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Franco Colapinto ya corre en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Día de la Primavera lluvioso y sin picnic al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguró que, en caso de no seguir Maradona, cuenta con un plan alternativo. Confirmó que trabajará en el área futbolística con Morant, el Pampa Sosa e Yllana
Mariano Cowen, candidato por la lista opositora “Gimnasia Grande”, hizo hincapié en la visita a la redacción de este medio en su proyecto “Fútbol Global” en caso de ser elegido. Además se mostró preocupado por la situación económica.
A continuación, la presentación de la propuesta electoral de Cowen dividido en diferentes ejes centrales:
-Fútbol profesional: “Nosotros tenemos un proyecto que se llama Fútbol Global. Que atraviesa a todo el fútbol de la institución. Es un proyecto pensado desde la dirigencia, la mirada que tenemos sobre el fútbol. El fútbol profesional tiene que estar más dotado de mayores elementos surgidos de la divisiones juveniles pero con otro proceso formativo. Que lleguen a Primera porque están preparados y no por la necesidad. A nivel de dirección técnica se está hablando mucho, Diego Armando Maradona dijo que no seguía si Gabriel Pellegrino no era el presidente. Nosotros estamos convencidos que los contratos se firman con las instituciones y creemos que hay técnico hasta junio. En caso de no ser así, tenemos la alternativa trabajado porque no hay tiempo. Asimismo contamos con este proyecto Plan Global que está integrado por un proyecto trabajado por el profesor Luis Canay, que actualmente está en México, sobre gestión e inteligencia deportiva. Tiene que ver por cómo se va a formar el consejo de fútbol con diferentes áreas”.
-Fútbol infanto-juvenil: “Creemos que es el fútbol es área que se ha fracasado a nivel institución últimamente. Por eso proponemos un cambio. Va a estar coordinado por Pablo Morant y van a trabajar en juveniles el Pampa Sosa y Andrés Yllana. Queremos dotar a todo el departamento juvenil del sentido de pertenencia y de lo que fue la era de Griguol en Gimnasia, queremos trabajar de esa manera. Los técnicos tienen que tener un montón de condiciones agregadas. Que tengan pedagogía, didáctica y docencia. Creemos en un proyecto integral del fútbolística articulado con la Universidad Nacional de La Plata. Queremos ver como se alimentan o si sufren violencia o no, para que el jugador llegue formado a Primera de otra manera.
-Resto de los deportes: “Todos sabemos que es una institución con un fútbol muy importante, pero está integrado por otras disciplinas que merecen la mayor de las atenciones. Conformamos una lista cuyos miembros están preparados para diferentes áreas del club. Cada deporte tendrá un dirigente. Vamos a trabajar con planes estratégicos a partir de las charlas con los coordinadores y deportistas. Tienen que ser medibles en el tiempo, es decir, observados en caso de que no puedan ser cumplidos los objetivos. Cada área tiene que estar inmersa y dentro del concepto institucional que tenemos.
-Infraestructura, logística y obras de las distintas sedes del club: “Todo socio sabe que Gimnasia es muy grande en un montón de aspectos y, en infraestructura, no deja de serlo. En el Bosquecito queremos trasladar el jardín, darle vestuarios acorde, estacionamiento y que las canchas estén en condiciones. Estancia Chica, que es un predio con muchísimas hectáreas que ningún otro club tiene, es un tema por resolver en la Justicia por los lotes, pero creemos que un predio a explotar; en la Sede tenemos que atender un microestadio como el Polideportivo; y el estadio queremos darle final a los 18 metros de cada lado de la tribuna Néstor Basile”.
LE PUEDE INTERESAR
Paolo Guerrero, la “debilidad” de Riquelme
LE PUEDE INTERESAR
La Europa League busca más clasificados
-Economía y finanzas: “Nosotros tuvimos reuniones con la CD actual. Es algo preocupante. Tenemos dos cuotas para afrontar en el concurso. El dinero no está guardado en el club. Tenemos un déficit mensual muy alto. Para el punto de partida vamos a hacer una auditoría para saber cómo agarramos el club. Además , tenemos puntos para mejorar la economía: trabajar en formación de jugadores para vender al exterior; trabajar en socios; trabajar en marketing; y ver y discutir los conceptos de televisación del fútbol”.
-Mensaje a los socios que irán a votar el próximo sábado: “El socio le pido que vaya a votar. Es un acto democrático. Queremos que sea limpio y transparente. Y que nos acompañe con el voto porque nos venimos preparando hace mucho tiempo”.
“En Economía, como punto de partida, vamos a hacer una auditoría para saber cómo agarramos el club”
mariano cowen, con sus compañeros de lista “Fercho” Domínguez, Analía Lamberti y Alejandro barreda / gonzalo calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí