

La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Fin de la “primaverita” en La Plata y se vienen la lluvia y el frío: a qué hora llega la tormenta
Apareció un hombre muerto en plena calle de El Palihue: ¿qué pasó?
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Misterio en el Río de la Plata por otra ballena muerta, la segunda en una semana: ¿qué está pasando?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Los números de la suerte del martes 15 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La conciencia ecológica llegó a la indumentaria y crecen las ferias americanas para ir de shopping de forma sustentable
Las ferias americanas y los intercambios de ropa crecen cada vez más. No sólo porque hay que ajustar la economía, sino que además, se trata de una tendencia ecológica que pretende cambiar los hábitos de consumo. “Se trata de comprar menos pero mejor”, explica la encargada de una tienda de venta de ropa usada de la Ciudad.
Lo mejor es pensar bien antes de cada compra: ¿Tiene sentido pagar este precio por esta calidad? ¿Usaría esto todos los días? ¿No puedo pedirle prestado algo similar a alguien si es para una sola noche? Es por eso que el consumo consciente y sostenible es llamado “slow fashion” en contraste con el “fast fashion”.
De todas formas, si uno realmente se enamoró de la prenda, lo mejor es tomarse un día para pensarlo y ver si ese amor sigue vivo al día siguiente. Por lo general, la idea es evitar las compras espontáneas.
Lo que recomiendan los especialistas en imagen personal es buscar diseños clásicos que se pueden combinar con varias prendas y que por eso se usan durante más temporadas, como blusas, camisas, pulóveres o jeans en colores lisos. Por supuesto que no hay que dejar de divertirse y tener variedad.
BALANCE ECO. Claro que hay que contar con un par de piezas coloridas para darle gracia a las combinaciones de los looks de todos los días.
Una de las reglas de oro del comercio sostenible es que cuanto más circula una prenda, mejor. La segunda mano tiene el mejor balance ecológico en cuanto a consumo de agua y pesticidas que se usan para hacerlas. Además, muchas veces esto permite ahorrar dinero.
LE PUEDE INTERESAR
Consumo fantasma, el lado oscuro de la luz
LE PUEDE INTERESAR
¡Fuera bichos!
Por eso son buenos puntos de compra mercados de pulgas, tiendas de segunda mano o plataformas online que ofrezcan este tipo de productos. También las bolsas o fiestas de intercambio permiten adquirir prendas nuevas sin tener incluso que desembolsar dinero.
Este tipo de ferias se pueden organizar también de forma privada con amigos. La idea es que cada uno lleve prendas que no usa más y las intercambie con otros o las regale.
Lo más lindo de esto es que aquellas prendas que uno ya no quiere pueden proporcionarle una gran alegría a otro. Un consejo antes de organizar este tipo de eventos: siempre tiene que haber al menos dos personas entre los invitados con el mismo talle como para poder intercambiar algo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí