Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos del primer trimestre del año dan cuenta que la actividad económica no logra repuntar y profundiza su caída. El sector agropecuario brinda gran aporte, pero los precios internacionales no ayudan a la recuperación
La estricta política monetaria que lleva adelante el Banco Central está dando sus primeros frutos en materia de estabilidad cambiaria, el principal objetivo de las restricciones para el sector.
Pero eso se traduce en una clara caída de la actividad económica, como se vio claramente reflejada la caída del 5,8% registrado en el primer trimestre del año.
Según las proyecciones de Ieral, finalmente la Argentina cerrará el año con una caída de la actividad del 2% en 2019, otro año impar recesivo. La contracción surge como consecuencia de los desaciertos de la política económica local, segùn la consultora.
De esta forma la segunda década del nuevo milenio es otra década perdida.
La economía en el segundo trimestre creció a ritmo mejor gracias al agro. A pesar de la política monetaria contractiva la inflación no bajará mucho y estaría cerca de 42%, mejor que en 2018 pero todavía muy alta. En este sentido, las expectativas de inflación que son cruciales para explicar su dinámica podrían influir en que la misma llegue a 25% para el año 2020 de continuar el oficialismo en el poder.
Los intentos de pacto social a “la chilena” para bajar la inflación fueron postergados y no están en la agenda del Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
El endeudamiento crece y preocupa
El dólar, dada la incertidumbre electoral, estará más volátil en la segunda parte del año.
Se esperan aumentos moderados en el dólar oficial.
El déficit fiscal seguirá desbalanceado por el gasto público imprudente del kirchnerismo y se puede arrimar a un déficit primario de 0.5 % del PBI en 2019, que supone un ajuste de casi dos puntos del producto.
Los precios de los commodities no ayudan frente a este panorama y están lejos del viento de cola de inicios del kirchnerismo. La soja a 300 dólares es un problema.
Aún así, el sector externo continuará mejor ya que las importaciones caen fuerte y las exportaciones por ahora crecen aunque muy poco. Estamos hace 9 meses con balanza comercial positiva como nos acompañó durante casi todo el kirchnerismo. La brecha externa fue una amenaza seria del modelo a principios de 2018 y originó en buena medida la corrida cambiaria por el desequilibrio de la cuenta corriente.
El consumo seguirá cayendo sobre todo por el deterioro del salario real pero a menor ritmo en 2019 ya que las paritarias se perfilan mejor. En el caso de bienes durables, puede haber una caída del consumo superior como estamos viendo en electrodomésticos.
La inversión que es la señal de la confianza en el largo plazo está lejos de recuperarse (ver aparte) . En cuanto al sector financiero, sigue en buena forma y con rentabilidad en los bancos. Es bastante conservadora la estructura de préstamos, se trata de un sector con perfil bajo y nivel de préstamos reducido.
El ratio de créditos respecto al PBI es muy bajo, cercano al 13%. No obstante, los bancos están enfocados en ganar dinero a partir de las Leliqs.
Las exportaciones energéticas son superadas por el nivel de las importaciones pero esto se va a revertir. La Argentina es importadora neta de energía y revertir este desequilibrio tomará más tiempo y convicción política. Vaca Muerta es clave en este proceso. El apagón eléctrico pareciera un tema extraordinario y no estructural.
Adem ás, cabe destacar que la distribución del ingreso se sigue resintiendo aún más por la inflación, el desempleo y el retroceso del salario real.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí