
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
El pacto entre 60 países por un uso responsable del recurso marítimo
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
Día de la Primavera feo y nublado para estar al aire libre ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 están a la vuelta de la esquina, como suele decirse. Faltan apenas 18 días para que se ponga en marcha la principal fiesta del deporte del continente y que reúne en esta oportunidad a 39 actividades con la participación de 6680 atletas de 41 países, incluida la Argentina.
Serán 17 días a puro deporte, ya que los Juegos se extenderán entre el 26 de julio y el 11 de agosto; aunque especialidades como handball, bowling, sóftbol, Beach Volley y Squash arrancarán a competir 48 horas antes de la ceremonia inaugural, donde en práctica se inicia formalmente la actividad.
Después de los Panamericanos, en Lima, se darán paso a los VI Juegos Parapanamericanos de 2019. Otro evento multideportivo internacional que se celebrará entre el 23 de agosto y el 1 de septiembre, en Lima. En este caso participarán deportistas de 33 países de América en 17 deportes. Todos con la misma ambición de hacer el mejor papel posible y si es posible traerse una medalla para su país.
Claro que todo lo que llega de Lima y que reluce no es oro. EL DIA tuvo acceso a un material exclusivo de como se encuentra el estado de la Bahía de Paracas, que constituye un entrante del océano Pacífico en el litoral de la provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica.
En ese lugar se desarrollarán dos actividades deportivas como es la Vela (Yachting) y el Canotaje en Aguas Tranquilas... Y a qué viene el caso? Que a dos semanas de iniciarse la competencia no se encuentra en condiciones para la práctica de dichas especialidades habiendo mucha suciedad en el agua y sobre todo en la arena de la costa.
Por tal motivo, los deportistas argentinos como la platense Victoria Travascio, por una decisión propia, pusieron manos a la obra para proceder a la limpieza del lugar. Vicky compite junto a la tigrense María Sol Branz en la especialidad de 49erFX y en Lima "defenderán" el título Panamericano, que obtuvieron hace cuatro años en los Juegos de Toronto 2015.
"Ya comenzamos a entrenar para los Panamericanos, pero nos encontramos con gran suciedad en la playa sobre todo gran cantidad de plástico. La verdad que esto es un desastre y sería bueno que los propios peruanos observen esta situación a pocos días de comenzar la competencia. La propuesta va más allá de lo específicamente deportivo, sino que la gente tome conciencia de una vez por todas de cuidar el medio ambiente. Quiero aclarar que no tengo nada contra los habitantes de este país, sino que en todo el mundo no se dan cuenta de lo mal que le hacen al planeta donde habitamos", remarcó la platense Vicky Travascio en diálogo con EL DÍA.
La iniciativa, como quedó dicho, surgió de los argentinos entre ellos también están a Clausula y Yago Tange (hijos de un prócer de la Vela nacional como Santiago Tange, campeón olímpico en Rio de Janeiro 2016), que compiten en la especialidad de 49er. y que después se le sumaron para ayudar en poner las cosas en orden deportistas peruanos.
A propósito, Lucas Cabral -entrenador de la Federación Argentina de Cachetina- agregó al respecto que "hay mucho plástico, Temporal y otras cosas que por lo menos debe hacer diez años que están acá tiradas", resaltó.
Como se puede ver los deportistas no van solamente a competir y tratar de colgarse una medalla, sino que también se encargan de acondicionar el lugar algo que no le correspondería, sino que esta tarea sería parte de los organizadores de los Juegos Panamericano de Lima 2019. Pero en el fondo también hay un mensaje para la comunidad para que se encargue de cuidar el medio ambiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí