La foto de Richard Gere junto al perro que se le parece
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
El dólar oficial abrió la semana con una tendencia a la baja
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se viralizó una foto de un cachorro que se parece mucho al actor Richard Gere y no tardaron en aparecer otras imágenes similares, donde el mejor amigo del hombre es un muy buen reflejo de actores de Hollywood y famosas personalidades. Pero no queda todo en el chiste: estudios científicos confirman que los humanos elegimos mascotas que se nos parecen
La foto de Richard Gere junto al perro que se le parece
Que las mascotas se parecen a sus dueños es un dicho bastante utilizado cuando se habla de la conducta de los animales criados en casa.
Pero que además se encuentren similitudes físicas ya escapa a lo común. Si bien muchas comparaciones se hacen en base a los peinados de las personas y el pelaje de los perros y gatos, en las últimas semanas en las redes sociales y portales de Internet se ha viralizado una foto donde es tremendo el parecido de un actor y un cachorro.
Se trata de Richard Gere, uno de los actores más famosos y conocidos de Hollywood. Una usuaria de Twitter encontró una imagen de un perro con el rostro fino, alargado y una mancha de café en la cara, debido a su raza, que tenía un inquietante parecido con el galán.
La realidad es innegable y muchos usuarios pensaron lo mismo porque en pocas horas la publicación ya tenía más de 36 mil me gusta y 4 mil retuits.
Claro que tras esa publicación aparecieron más fotos de perros que se parecen a famosos y aunque en algunos casos puede resultar un poco forzado, lo cierto es que quienes los armaron, encontraron imágenes que realmente impactan.
Samuel L. Jackson y un gracioso perro disfrazado, John Travolta y un Bulldog Americano, Cher y un perro Lebrel Afgano, Josh Hartnett y un labrador, y hasta el presidente ruso, Vladímir Putin fue comparado con un cachorro.
LE PUEDE INTERESAR
Tres opciones para una vida más fácil en la cocina
LE PUEDE INTERESAR
El caos en el escritorio no aumenta la creatividad
Ahora bien, no todo es chiste o casualidad, y parece ser que el hecho de que las mascotas se parezcan a sus dueños tiene una explicación científica. Sí, leyó bien.
Michael Roy, de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), fue de los primeros psicólogos en investigar sobre esta idea y encontró pistas de cómo se forjaron los profundos lazos que unen a los humanos y a estos animales domésticos.
Este científico visitó tres parques caninos, fotografió a los perros y sus dueños por separado, y después pidió a un grupo de voluntarios que los pusieran en parejas.
Pronto se dio cuenta que, sin aportar más pistas, eran capaces de decir con bastante precisión quién vivía con quién.
Por las dudas, volvió a hacer la prueba, y el resultado fue similar.
La mayoría de las veces eran las mujeres de pelo largo las propietarias de los perros con orejas grandes, y que los hombres más voluminosos preferían perros grandes.
Y en otras ocasiones el parecido era más sutil, y tenía que ver con la forma de los ojos.
De hecho, cuando el doctor Roy tapaba en las fotografías los ojos de los dueños y los perros, a los participantes les costaba más acertar con las parejas.
La explicación se da en torno a que los humanos nos sentimos cómodos con aquello que, por una razón u otra, nos es familiar.
Al parecer, se trata de un vínculo a nivel psíquico mucho más potente de lo que podríamos pensar, y no sólo con los perros.
Un estudio realizado por la Universidad de Nottingham Trent y la Universidad de Lincoln, y publicado en PLOS ONE coincide con esta idea. Buscando indagar en las interacciones en los núcleos familiares, así como en el cambio experimentado en la subjetividad animal en éstos, los investigadores observaron la personalidad de un grupo de 3 mil gatos, y pidieron a sus dueños llenar algunos formularios que tenían como fin conocer los hábitos de cuidado de los dueños, a la par de algunos rasgos de su personalidad.
Los científicos encontraron que los gatos cuyos dueños presentaban mayor tendencia a la neurosis solían tener problemas de ansiedad, así como un carácter más agresivo o miedoso y mayor probabilidad de tener sobrepeso. A su vez, en el caso de los dueños con rasgos extrovertidos y abiertos existía una correlación de buen carácter y afabilidad en el gato, así como una buena salud y peso normal.
Así que, más allá de que las mascotas se parecen a sus dueños –física y mentalmente–, algo es seguro: lo que sentimos tiene la capacidad de trascender nuestra mente e irradiar a otras psiques. Nuestras actitudes para con el mundo afectan a los demás, incluidas nuestras mascotas, y son altamente contagiosas. De la misma forma, es indudable que las mascotas producen cambios en nosotros, casi siempre positivos.
Hace un par de años Borbala Turcsan, de la Universidad de Eotvos en Budapest, Hungría, decidió investigar si esto se aplicaba también a la hora de escoger mascota.
“La relación con un perro es muy especial”, dijo la experta. “No solo son mascotas, sino miembros de la familia, un amigo, un compañero”, explicó. “Así que pensamos que podría existir un paralelo entre la forma en la que los escogemos y la manera en la que elegimos pareja”.
La mera idea de la personalidad canina puede generar muchas dudas. Pero experimentos anteriores demostraron que algunos rasgos de personalidad de los humanos tienen su par en los perros.
Por ejemplo, el par de una persona introvertida sería un perro que difícilmente se aleja de las piernas de su dueño.
Así, Turcsan descubrió que los perros y sus dueños solían compartir algunos rasgos del carácter.
Sin embargo vieron que la correlación no se explicaba por el tiempo que el dueño y el animal llevaban viviendo juntos.
No parecía que las mascotas hubieran aprendido de sus propietarios y los imitaran. De hecho, la personalidad parecía inherente al perro.
Por lo tanto, la idea de que elegimos a nuestra mascota para que sea compatible con nosotros no le pareció descabellada a la experta.
La foto de Richard Gere junto al perro que se le parece
Travolta y un Bulldog Americano
Vladímir Putin fue comparado con un cachorro
El rapero Snoop Dog
Una alpaca y Taylor Lautner
Una llama y el Dalai Lama
Un pastor puli y Whopi Goldberg
Una alpaca con rulos y Rihanna
Un galgo afgano y Julia Robert
Un gato y Salvador dalí
Un lhasa apso y Donald Trump
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí