Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Presentaron sus declaraciones juradas

El patrimonio de Mauricio Macri supera 50 veces al de Alberto Fernández

El Presidente declaró una propiedad en Capital y otra en Uruguay, además de tres lotes, cuentas en dólares y pesos y bonos

El patrimonio de Mauricio Macri supera 50 veces al de Alberto Fernández
19 de Septiembre de 2019 | 02:54
Edición impresa

Mauricio Macri y Alberto Fernández presentaron sus declaraciones juradas patrimoniales ante la Oficina Anticorrupción (OA), antes del plazo que vence mañana para todos los candidatos que se presenten en las elecciones generales del 27 de octubre.

Macri, de Juntos para el Cambio, declaró un patrimonio de 151.688.684,18 pesos hasta el 31 de diciembre de 2018, contra los 99.876.155,31 pesos que había declarado a fines del año anterior.

En tanto Fernández, del Frente de Todos, declaró un patrimonio de 2.929.608,93 pesos.

Los bienes de Macri incluyen un departamento en la ciudad de Buenos Aires de 370 metros cuadrados valuado en $ 3.207.591, tres lotes en Pilar, uno en Tandil y otro en Salta, además de un inmueble de 33.000 metros cuadrados en Maldonado, Uruguay, producto de una “donación”, tasado en $ 15 millones.

El jefe de Estado también declaró cinco cuentas bancarias en pesos, cuatro en dólares, bonos y créditos.

Por su parte, Fernández declaró una casa en la ciudad de Buenos Aires tasada en 966.282,93 pesos, y un auto Toyota Corolla por un valor de 410.000 pesos.

También dijo ser propietario del 50% de Inmueble Callao S.A., el estudio que comparte con la abogada Marcela Losardo, e informó además de cuatro cuentas que suman unos 62.000 pesos. Informó además que no posee dólares en el banco.

Hasta ayer, no estaban disponibles aún las declaraciones juradas del resto de los candidatos presidenciales: Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert, y Juan José Gómez Centurión.

En cumplimiento de la ley de Etica en el Ejercicio de la Función Pública, un grupo de organizaciones de la sociedad civil viene impulsando una campaña para exigir a todos los candidatos nacionales que presenten sus declaraciones juradas.

Con el hashtag #CandidatosTransparentes, la campaña es encabezada por la Fundación Directorio Legislativo y participan también Ciudadanos por la Transparencia de Santa Fe, Fundación Nuestra Mendoza de esa provincia, Salta Transparente y Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables de Córdoba.

A través de la plataforma Change.org, Directorio Legislativo presentó una petición para que los postulantes a presidente y vicepresidente presenten sus declaraciones, que ya logró unas 61.162 adhesiones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla