
Violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Violento choque frente al Hospital San Martín dejó varios heridos en La Plata
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Se asoma el Sol en La Plata y comienzan los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
El pacto entre 60 países por un uso responsable del recurso marítimo
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomando los datos oficiales la tendencia se sostiene en el último mes. Mirá los detalles y la explicación de la estadística
En cada jornada, tanto los ciudadanos como las autoridades gubernamentales, aguarda con cierta expectativa la cifra oficial de nuevos contagios de coronavirus registrados en el país que se dan a conocer en el reporte vespertino aportado por el Ministerio de Salud de la Nación.
En la cifra difundida ayer sorprendió a más de uno la fuerte baja en comparación con el día anterior. De 3449 casos nuevos informados el sábado, se bajó a 2657 de ayer.
Sí se comparan las estadísticas de los últimos 30 días, es habitual que los días domingos se registren menos cantidad. Lo mismo sucede con los días lunes, que suele ser también quien le sigue en menor casos contabilizados, salvo en una semana que fue la excepción.
Por ejemplo, en la última semana, el salto más grande contagios se registra el día jueves 9 de julio con 3663, cuando en la jornada anterior se habían informado 3064. Los días posteriores la cifra fue bajando.
En la semana previa a la mencionada, el crecimiento mayor se dio entre martes 30 de junio con 2262 al miércoles 1º con 2667. En esa franja, también el domingo 28/06 fue el más bajo con 2119.
En la semana del domingo 21 de junio, en esa se registraron 1581 infectados nuevos. Y el salto mayor se registró hacia el lunes siguiente con 2146.
Hace un mes, el domingo 14/06 se contabilizaron 1282 nuevos contagios. En esa semana, el salto mayor se informó entre miércoles y jueves cuando de 1393 se pasó a 1958.
Pero, ¿a qué se debe el comportamiento similar semanalmente? Si bien oficialmente no hay motivo en particular, fuentes de Salud argumentan que probablemente se deba al trabajo de los laboratorios donde se evalúan los hisopados ya que es normal que los fines de semana haya menos profesionales abocados a las tareas.
Respecto a los testeos, sostienen que es indistinto y que nada cambia que un paciente con síntomas acuda a un centro médico durante un fin de semana. El hisopado se le realiza de manera normal.
En conclusión, en el último mes los días domingos fueron cuando menos positivos se registraron. Los días con más crecimiento se repartieron entre jueves (dos veces) y lunes y miércoles una vez cada uno.
EL AVANCE DE LAS CIFRAS DEL COVID-19 EN ARGENTINA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?