
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Los Pumas, con equipo confirmado y dos platenses de titulares para jugar con Inglaterra
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios países del mundo se han enfrentado a la hiperinflación, como la que vive Venezuela, donde se espera que los precios suban un 1.600% este año.
Este fenómeno, definido como una subida de precios superior al 50% mensual, suele ser el resultado de un desajuste de las finanzas públicas, especialmente en condiciones extremas como un conflicto o un cambio de régimen. Se caracteriza por un colapso de la actividad, combinado con la creación de moneda.
La Alemania de Weimar: arruinada y endeudada tras su derrota en la Primera Guerra Mundial, recurrió a la creación de moneda, desencadenando una hiperinflación entre 1921 y 1924. En 1923, las imágenes de los alemanes comprando pan con carretillas de billetes causaron impresión.
Pero la peor hiperinflación jamás registrada fue la de Hungría, donde en 1946 los precios podían duplicarse en 15 horas.
En Argentina, la hiperinflación alcanzó el 3.079% en 1989 y el 2.314% en 1990, lo que llevaba a los clientes a apresurarse a realizar sus compras por el temor del cambio de precios constante.
La República Federal de Yugoslavia (RFY, Serbia y Montenegro), sumida en la crisis por la desintegración de la antigua Yugoslavia en 1991 y luego por el embargo de la ONU en 1992, se hundió en la hiperinflación en diciembre de 1993, con una subida de precios del 300.000.000%. La población se enfrentó a los comercios vacíos y a una devaluación vertiginosa y permanente.
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador en llamas: fuerte tensión tras la masacre carcelaria
LE PUEDE INTERESAR
Un año de prisión y tobillera para Sarkozy
Los cambios de precios en Zimbabue se dispararon entre 2008 y 2009, cuando el dólar local se desplomó a causa de controvertida reforma agraria que llevó el desalojo forzoso de la mayoría de agricultores blancos del país.
En un intento de frenar la caída de su moneda, el gobierno de Robert Mugabe empezó a fabricar dinero sin freno. También introdujo un billete de 100 billones de dólares zimbabuenses, suficientes para comprar una barra de pan.
En la década de 2000, los zimbabuenses todavía llevaban bolsas o incluso carretillas de dinero en efectivo para hacer sus compras.
Venezuela, que hoy eliminó seis ceros de su moneda en una nueva reforma, lleva años luchando contra la mayor inflación del mundo.
En este país rico en petróleo, la hiperinflación alcanzó el 400.000% en 2018, casi el 10.000% en 2019, el 3.000% en 2020 y se espera que llegue al 1.600% este año.
Un nuevo bolívar representará 100 billones de bolívares de 2007.
Las enormes sumas de dinero que contienen los billetes solo alcanzan para comprar unas pocas verduras o un trozo de carne en una economía ampliamente dolarizada. Los billetes locales valen tan poco que los niños los utilizan para jugar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí