
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 11 de julio
Multinacionales en venta: ¿meras estrategias globales o se cansaron de Argentina?
Los números de la suerte del viernes 11 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades en La Plata: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“el juego del calamar”, una de las series más vistas de netflix
Muchos de los personajes de la exitosa serie de Netflix “El juego del calamar” se basan en la vida de su director surcoreano, quien piensa que sus temas de desigualdad económica y los problemas del capitalismo moderno resonaron en espectadores de todo el mundo.
La serie del surcoreano Hwang Dong-hyuk tuvo el debut más exitoso del gigante del streaming en su lanzamiento en septiembre, captando al menos 111 millones de espectadores.
Su visión distópica presenta a cientos de personas marginales que se enfrentan en juegos infantiles tradicionales, todos los cuales Hwang jugó en su infancia en Seúl. El ganador puede llevarse millones, pero los perdedores mueren.
Las obras de Hwang plantean visiones críticas de los problemas sociales, el poder y el sufrimiento humano, y basó varios de sus personajes, imperfectos pero cercanos, en sí mismo.
Como Sang-woo, un atribulado banquero en la serie, Hwang estudió en la elitista Universidad Nacional de Seúl, y debió luchar financieramente pese a su título.
Al igual que Gi-hun, un trabajador despedido y apostador compulsivo, Hwang fue criado por una madre viuda y su familia pobre vivía en un departamento subterráneo similar al que aparece en la premiada película “Parásitos”, de su compatriota Bong Joon-ho.
LE PUEDE INTERESAR
Modelo posó sexy junto al féretro de su papá y ¡la mataron!
Y una de sus primeras experiencias en el exterior lo inspiró a crear Ali, un trabajador migrante paquistaní abusado y explotado por su empleador coreano, comentó el director a AFP.
“Corea es una sociedad muy competitiva. Yo tuve suerte de sobrevivir a la competencia e ingresar a una universidad buena”, declaró.
“Pero cuando visité Reino Unido a los 24 años, un funcionario blanco de migración en el aeropuerto me miró de manera despectiva e hizo comentarios despectivos. Me resulta chocante hasta hoy”, contó. “Creo que ese día yo fui como Ali”, dijo.
Hwang estudió periodismo y se convirtió en activista prodemocracia, y llamó al personaje principal de “El juego del calamar” Gi-hun por un amigo de esa época. Pero el país se volvió democrático para cuando se graduó y “no encontré respuesta a lo que debía hacer en el mundo real”.
Su primer largometraje, “Mi padre”, de 2007, se basa en la historia real de Aaron Bates, un coreano adoptado cuya búsqueda de su padre biológico lo llevó hasta un preso sentenciado a muerte.
“El juego del calamar” hace referencia a varias experiencias traumáticas que moldearon la mentalidad de los surcoreanos actuales, incluida la crisis financiera asiática de 1997 y los despidos de 2009 en SsangYong Motors, acontecimiento que provocaron varios suicidios.
“Con la referencia a los despidos de SsangYong Motor quise mostrar que cualquier persona de la clase media en el mundo que vivimos, puede caer a lo más bajo de la escala social”, comentó Hwang a AFP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí