

El reencuentro de los miembros del Grupo Callao en una cena, que encabezó Alberto F. / Twitter
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reencuentro de los miembros del Grupo Callao en una cena, que encabezó Alberto F. / Twitter
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En una jornada en la que Máximo Kirchner volvió a poner condicionamientos al acuerdo con el FMI que la Casa Rosada busca rubricar -dijo que el organismo “creó un problema y tendrá que ser parte de la solución” y no podrá “tener una actitud tan golosa”-, el presidente Alberto Fernández participó anoche del relanzamiento del Grupo Callao, con el que volvió a la política activa en 2018, en un nuevo gesto hacia la reorganización del equilibrio de poder dentro del Frente de Todos.
El escenario post electoral movió las piezas dentro de la coalición oficial: son varios los dirigentes que, conscientes que no habrá lugar para la construcción del “albertismo”, igualmente empujan al Presidente a reorientar las alianzas y liderazgos internos para evitar la persistente hegemonía del kirchnerismo.
Anoche se produjo un encuentro político que podría enmarcarse en esta misma sintonía: el restaurante “El Santa Evita” reunió a Fernández, Santiago Cafiero, Sabina Frederic y Federico Martelli, entre otros miembros fundadores del grupo de articulación política que nació en mayo de 2018 para facilitar la vuelta del peronismo al poder.
En los hechos, resultó una suerte de relanzamiento político para Fernández que pocos meses antes había hecho las paces con Cristina Kirchner.
El objetivo de la cena de anoche fue volver a dar volumen político al grupo que nutrió de funcionarios a la administración de Fernández y ampliarlo, con ministros y dirigentes del “peronismo territorial”, con miras a la que será la discusión interna del FdT en 2023. El jefe de estado ya adelantó la intención de que haya “internas” para dirimir candidaturas como una forma de limitar “el dedo cristinista”. Otra de las iniciativas en estudio es institucionalizar la coalición para que cada agrupación interna tenga una silla y pueda expresar su postura.
Cauto, un funcionario consultado por este medio dijo que “no es un relanzamiento del Callao sino un brindis de fin de año”, consciente de las susceptibilidades que podría herir la foto del encuentro en el Instituto Patria.
LE PUEDE INTERESAR
La zona Oeste castigada otra vez por incendios de campos y basurales
En tanto, otra fuente del entorno del jefe de Estado sostuvo que “Alberto busca ampliar el Grupo Callao pidiendo exclusividad” a los asistentes, como una forma de sentar pertenencia a la mesa del jefe de estado con vistas a la futura interna de la coalición.
Al cierre de esta edición, desde el entorno del ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas) aseguraban que no formaba parte del convite. El nombre del ministro había sido mencionado al igual que el de otros integrantes del gabinete que no salieron del riñón del Presidente.
Según se pudo averiguar, la convocatoria para la cena la hicieron la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Miranda y el asesor presidencial, Alejandro Grimson.
La gran incógnita para muchos de los asistentes, con todo, es si más allá de los nuevos reacomodamientos dentro del oficialismo, “cuánto de ese liderazgo va a ejercer Alberto”. Hay varios dirigentes del denominado “peronismo territorial”, entre los que se cuentan sindicalistas, intendentes, funcionarios y dirigentes sociales, que pretenden limitar la influencia del kirchnerismo en el rumbo de gobierno y le adjudican responsabilidad en la derrota electoral.
Ayer bien temprano, Máximo Kirchner volvió a cuestionar al Fondo en momentos en que una delegación argentina negocia en Washington un pronto entendimiento. “Sabían que la Argentina no podía devolverlo en los términos que se acordó, insistió fue político y no de un préstamo para el desarrollo de nuestro país. Necesitamos un acuerdo racional y sustentable”, reclamó.
Insistió en que las posibilidades de desarrollo se verían obstruidas por un acuerdo irracional: “lo que pedimos, reclamamos y por lo que trabajamos es mayor solidaridad para salir todos juntos, entendiendo que el sector privado es fundamental. Pero lo que tienen que entender desde el sector privado es que no se puede entender el país sin Estado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí