
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Imagen del festejo del primer aniversario en diciembre de 2002 / Archivo
Facundo Aché
fache@eldia.com
Comenzó en 2001, tuvo gran recepción entre los hinchas y se convirtió en una tradición. El Lobo festeja en una fecha vinculada al Bosque pero rescata la esencia popular de los hinchas de toda la vida.
“Feliz día tripero”, “Arriba Gimnasia”, “Dale Lobo”. Cada 10 de diciembre, mientras suena la pirotecnia en los distintos barrios, las pantallas de los celulares se iluminan con mensajes de whatsapp.
Los saludos por el Día del Hincha son para el triperío tan habituales como decir Feliz Navidad o Feliz año nuevo. Una tradición hoy, nacida hace 20 años de una charla entre amigos.
No sea casualidad que cerca del final de 2001, cuando la convertibilidad era una olla a presión y el tejido social se rompía por todos lados, tres amigos que habían gastado suelas en cientos de viajes, que conocían los tablones de todas las canchas y le habían dejado marcadas las huellas digitales a los paraavalanchas domingo a domingo, pensaron en que los Triperos merecían un festejo, un homenaje de los hinchas para los hinchas. Así, nació el Día Mundial del Hincha de Gimnasia. Fernando, Ricardo y Mariano fueron unos días después a contarle la buena idea a Néstor Basile, el histórico creador de Tribuna Gimnasista, bastión de la defensa del Estadio del Bosque: el día del hincha sería una fecha cargada de simbolismo, el 10 de diciembre.
¿Qué pasó el 10 de diciembre de 1990? Lo cuenta el propio Basile en el Libro-homenaje “El Ronco Basile”: “Ese 10 de diciembre fue la primera movilización a la Municipalidad impulsada por “Tribuna” pero acompañada por el pueblo tripero. El intendente era Pablo Pinto y fuimos a reclamar la cesión definitiva de las tierras y a decirle sí a las reformas al Estadio del Bosque y oponernos de modo contundente a la posibilidad que ya se vislumbraba del Estadio de 32 y 25”. Horas antes del Día Nacional del Tango, los hinchas de Gimnasia le cantaban las cuarenta al poder político.
Sin embargo, la decisión de tener un Día del Hincha va más allá de la histórica lucha por el Bosque. Es una fecha abarcativa, que trasciende todo. Une. Mucho más fuerte desde la memoria que un resultado deportivo o una gran movilización, el homenaje es a todos los hinchas, el rescate de su esencia. Es el recuerdo y agradecimiento a los obreros de los frigoríficos de Berisso que hicieron del club patricio uno popular y le regalaron para siempre el apelativo de Triperos. Homenajea a Mario Sureda, el periodista hincha que acompañó al equipo por la gira europea de 1930-31 y a Juan Carlos Tissera, el negrito mascota del Expreso del ’33. El Día del Hincha es también “Arriba Gimnasia”, ese movimiento histórico para volver a Primera en el ’44, ideado por Obdulio Tomatti, revolucionario al punto de ser copiado luego por otros clubes.
Es también la hinchada del nene Caporale y el Loco Córdoba, de Chiquito Giorgi y Oscar Montesino, quien dejó –literalmente- la vida por el blanco con la franja azul marino. La hinchada de las grandes movilizaciones en “bañaderas”, micros que no siempre llegaban y trenes que cambiaban de vías para llegar a donde Gimnasia jugase y que en los ’70 siempre dijo presente, aunque los tiempos eran oscuros dentro y fuera de la cancha. Era la hinchada “recia y amable” al decir del gran periodista Osvaldo Ardizzone, la que explotó las canchas del ascenso en el ’84, la que acompañó hermanada la lucha de Racing por existir en 1999. La de las grandes movilizaciones como aquel martes del 2013 para ascender en Córdoba o la final de la Copa Argentina en Mendoza.
Aquel primer Día del Hincha de 2001 más de 10 mil hinchas fueron al Zerillo, una cantidad que tomó por sorpresa a los organizadores. Esa noche tocaron Los Yupanqui. Pasaron los años, los shows de la Mosca y La Nueva Luna, presencias como la del Loco Gatti, homenajes a deportistas de otras disciplinas y aplausos a los jugadores del momento. Algunas veces condujo el recordado Facha Martel. Siempre, siempre, el eje fue el hincha. Un encuentro entre pares para compartir un chori, una bebida y un abrazo.
“El sueño siempre fue que la fecha trascienda al tiempo, que la gente se salude como se saluda hoy, 20 años después”, cuenta Mariano Berón, uno de aquellos tres hinchas de la idea original. Lo lograron, con creces. El Día del Hincha es, al fin y al cabo, el homenaje a ese hincha anónimo, genuino, que respira Gimnasia, va a todos lados y a veces junta peso sobre peso para pagar la cuota social o una entrada, para estar junto a sus colores donde sea. Que vive por Gimnasia, en estado de Gimnasia permanente. Para ellos, este festejo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí