
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que la medida sería “focalizada” y “por franjas horarias”. Descartan volver a un confinamiento total como el de 2020
La ministra de Salud de la nación, Carla Vizzotti / web
Ante la curva ascendente de casos de coronavirus que registra nuestro país y la avanzada de nuevas cepas de la enfermedad, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, advirtió ayer que el gobierno evalúa aplicar nuevas restricciones a la circulación por franjas horarias.
Si bien no especificó aún los pormenores de cómo se instrumentaría la medida, sí subrayó que está “descartado” reeditar la disposición de un confinamiento completamente cerrado, como el de 2020, por falta de consenso social para aplicar un nuevo parate de la economía.
No obstante, la Ministra se refirió a la eventual toma de medidas restrictivas en determinadas zonas del país, donde se centren los focos más concentrados de contagios del virus, en atención a la observancia de una segunda ola, con cepas mucho más virulentas de las experimentadas hasta ahora en la Argentina. “Si hay algún aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible, en la unidad geográfica mínima, disminuyendo la circulación de personas por franjas horarias, no apuntando a un confinamiento”, dijo Vizzotti en declaraciones radiales.
Las expresiones de la Ministra se dan al confirmar que el país se encuentra en alerta, luego de que el martes se reportaran 9.405 contagios, el número más alto desde principios de febrero, como la situación que viven los países limítrofes como Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay.
Al mismo tiempo, fuentes de la Casa Rosada ratificaron ayer que una medida de restricción de la circulación nocturna ya fue aplicada “con éxito”, luego del pico de casos ocurrido durante las fiestas de fin de año y “demostró ser efectiva, ya que los contagios se estabilizaron y bajaron”.
Sin embargo, al mismo tiempo que defendieron esa posibilidad, aseguraron que “no está en estudio ningún tipo de confinamiento”, aunque sí “tomar medidas lo más temprano posible en la unidad geográfica mínima”.
LE PUEDE INTERESAR
Marchas y actos virtuales por el Día de la Memoria
LE PUEDE INTERESAR
Llegan unas 524 mil vacunas y sale otro vuelo en busca de más dosis
La idea que analiza el gobierno de Alberto Fernández ante la disparada de casos con la emergencia de las cepas de Manaos y la Sudafricana -mucho más contagiosas y letales- es la de retomar la estrategia implementada en enero, donde cada jurisdicción aplicó a su manera restricciones horarias a la circulación. Sin embargo, esta eventual medida no está pensada para lo inmediato.
La alternativa que sí está descartada, afirman colaboradores cercanos al Presidente, es la de volver al confinamiento total del año pasado, producto de la falta de consenso social para respetar una medida de esa envergadura y porque no hay margen para volver a parar la economía en esa medida.
Con todo, los casos siguen en alza, luego de que el martes superaran los 9.000 en 24 horas, con 153 muertos en todo el país. Desde la cartera sanitaria sostuvieron que son 3.591 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación del orden del 55 por ciento a nivel nacional y del 58,5 por ciento en la zona metropolitana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí