

Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
"Uno me gatilló en la cabeza": violento robo al suegro de Nahuel Molina en Lanús
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Delphine Touitou
El FMI propone un plan de 50.000 millones de dólares para poner fin a la pandemia de Covid-19, con la meta de vacunar al menos al 40 por ciento de la población mundial para fines de 2021. “Nuestra propuesta fija objetivos, estima los requisitos de financiamiento y establece una acción pragmática”, dijo Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, en la Cumbre de Salud Global celebrada en Roma en el marco del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes.
De cara a una recuperación económica mundial sostenible a largo plazo, el plan apunta a que al menos el 60 por ciento de la población mundial esté vacunada para fines de 2022.
La estimación de 50.000 millones de dólares es una combinación de al menos 35.000 millones de dólares en subsidios, más recursos de los gobiernos y otros fondos, dijo el FMI.
El monto parece muy modesto en comparación con los planes de estímulo masivo implementados por los países ricos, incluido el último en Estados Unidos por 1,9 billones de dólares aprobado a fines de marzo.
También es “bajo” dados los posibles beneficios de un final anticipado de la pandemia, que sería de “alrededor de 9 billones de dólares” para la economía mundial para 2025, estimaron los economistas del FMI Gita Gopinath y Ruchir Agarwal.
“Uno de los mensajes clave de nuestra propuesta es que la cantidad necesaria no es muy alta”, enfatizó Gopinath, dado que ya se realizaron las costosas inversiones para desarrollar vacunas efectivas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un informe oficial exhibe el enorme déficit urbanístico
Gopinath y Agarwal, autores del plan, subrayaron que ahora se acepta que no habrá un “final duradero” para la crisis económica sin un final de la crisis sanitaria. Por lo tanto, a todos los países les interesa poner definitivamente fin a esta crisis.
“Desde hace tiempo venimos advirtiendo de una peligrosa divergencia en la situación económica”, señaló Georgieva. “Esto no hará más que empeorar a medida que se amplíe la brecha entre los países ricos que tienen acceso a las vacunas y los países pobres que no lo tienen”.
A finales de abril, menos del 2% de la población en Africa había sido inmunizada, mientras que más del 40% de la población en Estados Unidos y más del 20% en Europa habían recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, según el FMI.
La pandemia, que está afectando especialmente a India, podría hacer descarrilar la recuperación económica mundial.
Para devolver al mundo a la senda del crecimiento, el FMI formuló una serie de propuestas, la primera de las cuales consiste en ayudar a los países en desarrollo a mejorar sus campañas de vacunación.
La idea es “controlar significativamente la pandemia en todas partes en beneficio de todos”, dijo Georgieva.
Para cumplir los objetivos de vacunación de la población mundial, el FMI insiste en la necesidad de conceder subvenciones adicionales al mecanismo mundial de distribución de vacunas Covax, mediante donaciones de dosis excedentes y garantías del libre flujo transfronterizo de materias primas y vacunas.
El mecanismo Covax, del cual forma parte la Organización Mundial de la Salud (OMS), se creó para tratar de evitar que los países ricos acapararan la mayor parte de las dosis de vacunas anticovid, pero hasta ahora ha resultado ineficaz.
El FMI admite que son los países ricos los que están convocados a contribuir más al plan de 50.000 millones de dólares.
Pero, según Georgieva, también son los países ricos los que “probablemente verían el mejor retorno de la inversión pública en la historia moderna, captando el 40% de los incrementos del PIB y alrededor de un billón de dólares en ingresos fiscales adicionales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí