
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre de La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
La Libertad Avanza y el PRO, juntos "para enfrentar al kirchnerismo"
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Mick Jagger y Elton John en el agasajo a Macron en Reino Unido
Escándalo salpica a Musk por posteos antisemitas de su inteligencia artificial
Un feriado a puro sol, gente al aire libre y comercios con poco movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Datos estadísticos recientes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial determinaron que en el primer cuatrimestre del año se incrementaron en casi un 9 por ciento los desenlaces fatales por accidentes de tránsito en el país, en relación a igual lapso de 2020. A su vez, el número de víctimas en abril de 2021 (con 271 muertos) duplicó a los 131 fallecidos en el mismo mes del año pasado. La primera y obvia conclusión es que nuestro país sigue sin resolver el problema de la seguridad en el tránsito que, por el contrario, se agrava a medida que pasa el tiempo.
El trabajo de la agencia expone asimismo que muchos de los incidentes viales se produjeron como resultado de la combinación de dos factores muy negativos: el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Una de cada cuatro personas que ingresó a las guardias hospitalarias de la provincia de Buenos Aires había consumido alcohol en las horas previas, según señalaron las conclusiones de un trabajo elaborado por el observatorio de seguridad vial de la Sedronar. Asimismo, también se advierte que la gravedad de las lesiones causadas por accidentes viales se intensifica por el consumo de esa sustancia psicoactiva.
Una de las conclusiones consideradas por los peritos de Sedronar presume que el consumo excesivo de alcohol aumentó en personas adultas, aunque disminuyó en jóvenes que, habitualmente, realizan esa práctica en espacios de sociabilidad, hoy restringidos.
En cuanto al exceso de velocidad, se señaló que es el otro ingrediente clave del cóctel y que no solo se percibe en nuestro país, como que recientemente autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizaron un llamado a reducir a 30 kilómetros por hora la velocidad en “las calles urbanas para salvar vidas”.
Este año, la Semana Mundial de Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se celebró recientemente, lleva el lema “Calles para la vida”, y busca promover que el límite de 30 km/h sea la norma para las ciudades, pueblos y aldeas en todo el mundo.
En cuanto a la situación en la Argentina, especialistas indicaron que en un año normal, previo a la pandemia, “más de cinco mil personas mueren prematuramente en un siniestro vial, que podría haber sido evitado, más de cien mil son heridas y la tasa de mortalidad supera el umbral a partir del cual una afección es considerada epidemia de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud”.
LE PUEDE INTERESAR
Economías en alerta: el fantasma de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
El plan del FMI contra la pandemia
Si bien existen otros factores que inciden en la siniestralidad vial –entre otro, el mal estado de muchas de las redes camineras o las deficientes o nulas señalizaciones- está claro que las estadísticas aquí reseñadas corroboran que la actitud de quienes conducen vehículos, la indisciplina que exhiben frente a las normas y las malas condiciones físicas que presentan a la hora del manejo, siguen siendo los factores que inciden primordialmente en la inseguridad en el tránsito.
Para enfrentar ello sería imprescindible que el Estado intensificara los programas educativos acerca de los alcances y significados del tránsito, sin los cuales toda ley amenaza con quedar convertida en letra muerta. Se ha dicho también que un chico y un joven que realizan el ciclo primario y secundario completo, no reciben sin embargo conocimientos sólidos y específicos sobre la manera en que deben comportarse en la vía pública, que utilizarán luego en forma continuada a lo largo de sus vidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí