
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
El dólar oficial abrió en alza en el Banco Nación: suben los bonos y las acciones en Wall Street
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Testimonios médicos publicados ayer en este diario pusieron de relieve que la llegada de las temperaturas frías a nuestra zona –se habla en realidad de algo más, de una verdadera ola polar- generan condiciones de mayor riesgo para que se propaguen las enfermedades respiratorias, a la vez que detallaron acerca de las acciones que pueden adoptarse para prevenirlas y, llegado el caso, curarlas con prontitud. Enfatizaron así la importancia de la vacunación, la alimentación sana y las medidas de higiene como fórmulas aconsejables para evitar los males que provoca el frío.
Según se indicó, durante 2020, con el inicio del aislamiento estricto y las medidas preventivas emitidas a raíz de la pandemia, esas enfermedades se replegaron, pero ahora empezaron a brotar casos aislados en el país y los profesionales advierten que podrían resurgir, de modo que la prevención y las vacunas específicas para esos males son factores clave.
Se informó, asimismo, que el pasado jueves en el hospital Gutiérrez de La Plata, diagnosticaron, por primera vez en casi dos años, un caso de virus sincitial respiratorio, responsable de provocar bronquiolitis, una de las enfermedades tradicionales del invierno para en chicos de menos de dos años de edad.
Se trató de un caso aislado, un cuadro moderado en un bebé de dos meses que requirió tres días de internación, que no hubiera llamado la atención si no se tratara del primero detectado en ese nosocomio desde que se desató el Covid. Sobre todo cuando en cualquier año anterior a la actual crisis sanitaria, entre mediados de mayo y julio, esa afección explicaba entre el 80 y el 100 por ciento de las internaciones de niños en una sala de pediatría que, en la época más crítica, tenía ocupada cada una de sus 16 camas.
Un médico directivo de ese hospital destacó que, de la mano de la pandemia, los casos de enfermedades respiratorias tradicionales bajaron tanto en 2020 que durante ese año sólo atendieron dos chicos con tos convulsa que se enmarcaban en esas patologías, hasta el caso registrado el último jueves. Con todo, tal como se dijo, se encienden luces amarillas según aseguraron infectólogos y especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría. Estos médicos consideran que el escenario del invierno que recién comienza podría ser más complicado que lo anterior en que se refiere a las enfermedades respiratorias típicas del invierno.
La flexibilización de las restricciones en relación con el invierno pasado y la relajación de las medidas preventivas que acompaña un mayor movimiento en la calle podrían favorecer un resurgimiento de estas dolencias, como la mencionada bronquiolitis, las neumonías por neumococo o la gripe. Similares advertencias y recomendaciones acerca de las medidas preventivas fueron formuladas por especialistas del Hospital de Niños platense, por infectólogos de nuestra ciudad y por responsables de distintas áreas de los ministerios de Salud bonaerense y nacional.
LE PUEDE INTERESAR
¿Vuelve el dólar “blue” o Guzmán lo frena como ocurrió el año pasado?
LE PUEDE INTERESAR
EE UU y su meta en la vacunación
Desde la cartera sanitaria provincial se consideró que, dadas las actuales circunstancias, “es muy probable que se produzcan rebrotes de bronquiolitis o gripe, aunque no en una escala similar a la de antes de la pandemia, sino mucho menores”.
Es verdad que en los últimos años la reaparición estacional de las llamadas enfermedades de invierno vino originando una lógica preocupación, de modo que además de cumplirse con los programas de vacunación y de adoptar los padres otras previsiones básicas, deben valorizarse las campañas de concientización. Ello, sin perjuicio de reforzar los planteles médicos y de enfermeros en los hospitales, en una situación que compromete la responsabilidad de los poderes públicos, claro está, sin excepción de jurisdicciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí