
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Si bien la baja de los precios de venta en dólares de los inmuebles experimentada desde 2018 se manifiesta en toda el área metropolitana bonaerense –tal como surgió de un informe publicado en este diario, que fue realizado por la Universidad de San Andrés- está claro que ese fenómeno tiene su réplica en La Plata y que aquí constituye una manifestación más de la crisis económica que afecta a todas las actividades de nuestra ciudad desde hace muchos años. De todos modos, en el mercado reflejan que esa baja en el costo en dólares de un inmueble -que impactó, entre otras variables, por las últimas devaluaciones- lentamente va desapareciendo.
En cuanto a la realidad que vive el sector inmobiliario, distintos empresarios platenses confirmaron que los precios de venta bajaron cerca de un 30 por ciento en relación a los valores de tres años atrás y que el mercado se encuentra virtualmente “planchado”. Desde una agencia se aseguró que los inmuebles de uno, dos y tres dormitorios, en el centro y zonas semicéntricas, bajaron entre un 28 y 30 por ciento con relación a los valores de 2018.
En cuanto a departamentos y viviendas unifamiliares que no son tan céntricos también se indicó que sufrieron bajas importantes. “Los vendedores están abiertos a seguir escuchando propuestas, tienen buena predisposición, está difícil cerrar operaciones”, dijeron. Por su parte, un conocido martillero sostuvo que la acumulación de propiedades en venta que se registra, aún desde antes de la pandemia, provocó que cayera su valor. “También bajó el costo de la construcción, aunque ahora esté aumentando de a poco”, indicó, para añadir que en la dinámica de la oferta y la demanda, el que está obligado a vender termina bajando el precio de su propiedad.
Desde luego que en la actualidad, para intervenir en el mercado de compra de viviendas –un rubro que se encuentra en crisis en todo el país- es preciso contar con planes de crédito accesibles, que le permitan a las personas jóvenes y a los integrantes de la clase media la posibilidad razonable de adquirir inmuebles. Hoy no existe casi ninguna otra alternativa que no sea la de la compra al contado o, en todo caso, a través de planes de pago ciertamente inalcanzables para la inmensa mayoría de la población.
Más allá de estas y otras referencias indicativas de la crisis específica que atraviesa el sector, corresponde insistir en la necesidad de que la Ciudad diseñe e impulse un plan de reactivación económica, que atienda, entre otros objetivos, a la creación de empleos y al mejor aprovechamiento de sus recursos humanos, que se encuentran altamente calificados. En muy poco tiempo, con mayores niveles de ingresos, se advertirían las mejoras.
La Ciudad necesita en forma imperiosa inversiones en industrias, que pueden ser punta para la reactivación, especialmente en lo que tiene que ver con el conocimiento como lo son las industrias tecnológicas. Bien se conoce el verdadero despegue alcanzado en la Ciudad por el sector informático, a partir del surgimiento de más de cincuenta empresas que exportan software a países de todo el mundo, algunas de las cuales lograron en poco tiempo un crecimiento y montos de facturación que no dejan de sorprender.
LE PUEDE INTERESAR
Chile no ve la luz al final del túnel
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia, geopolítica y muchas incógnitas sobre el origen del Covid-19
Siempre se ha señalado que La Plata cuenta con valiosas ventajas competitivas, entre otras con las vinculadas a los recursos humanos a partir de la gravitante influencia de sus varias unidades académicas en la Universidad, en la Cic y el Conicet. Se ha dicho también que convertirla en un polo científico y tecnológico puede ser el gran objetivo para este segundo siglo de vida de la Ciudad.
No hay dudas de que la presencia de un resorte económico pujante, como lo es el tecnológico, no dejaría de irradiar su beneficioso influjo a toda la vida económica, industrial y comercial de una Ciudad que cuenta con muchas posibilidades y que sólo necesita aprovecharlas con visión, inteligencia y voluntad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí