Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Un sistema con medio centenar de instituciones

Artística: alarma por cambios en las escuelas

Según padres y docentes, está en marcha un plan oficial que anularía la formación en la niñez y adolescencia

Artística: alarma por cambios en las escuelas

la comunidad de la escuela de danzas clásicas está movilizada ante el presunto cierre de cursos /g. calvelo

15 de Septiembre de 2022 | 03:12
Edición impresa

La comunidad de docentes, familias y estudiantes en las escuelas de la formación artística de la Provincia está en situación de alarma ante lo que se presenta como un cambio en proceso con una característica que toman como saliente: la eliminación del sistema de formación temprana en danzas, teatro y plástica, para concentrarse en el dictado de los profesorados de esas disciplinas artísticas.

Sobre esa iniciativa se habla en estas horas en las escuelas que forman (como en una especie de semillero), para elencos artísticos y a la vez para las carreras de docencia en esas especialidades, que también se dictan en esas mismas aulas.

El sistema está bajo la órbita de la Dirección General de Cultura y Educación. Tiene, según se calcula en esa comunidad, alrededor de medio centenar de instituciones en toda la Provincia.

A nivel local, el sistema reúne a las escuelas de Danzas Clásicas, Teatro, Estética y Danzas Tradicionales. También integra el sistema el “Conservatorio Gilardo Gilardi”.

En Danzas Clásicas funcionan las carreras orientadas a las variantes clásica, contemporánea y expresión corporal.

Estas instituciones dictan el profesorado, al que se ingresa como paso posterior al secundario. A la vez, se dan los cursos de Formación Básica (FOBA), a los que se ingresa desde la infancia. Se señala en esa comunidad que concurren vocaciones tempranas que desembocanen el profesorado y también en los elencos del ballet a nivel local y nacional.

En La Plata, cursan este segmento en la Escuela de Danzas Clásicas alrededor de 300 chicos y adolescentes. Se suman otros centenares de las escuelas de Estética (artes plásticas). Todos, se quedarían sin esa oferta pública y gratuita. La opción, sería seguir en escuelas privadas.

Este diario consultó en la Dirección General de Cultura y Educación sobre la inquietud expresada por docentes y familiares. Al cierre de esta edición no había respuesta.

“Cerrar la Formación Básica de cualquier carrera es un golpe a la vocación de alumnos y alumnas que le ponen pasión. Es una idea llena de ignorancia”, le dijo ayer a este diario el padre de una alumna de Danzas Clásicas y añadió que su hija “entró a los 9 años y hoy tiene 13, ya baila clásico y tiene la ilusión de entrar a un cuerpo de baile, pero si cierran la carrera todo su sacrificio va a parar a la basura”.

La movilización se inició con palabras que habría expresado un funcionario en un encuentro en Mar del Plata. Habría anunciado que los cambios están en marcha y los docentes de algunas especialidades, serán reubicados. También, que el programa tiene un apartado especial para danzas clásicas y el Conservatorio Gilardo Gilardi. Se habría indicado que “ameritan un tratamiento diferente” en la formación para niños y pre adolescentes.

También, que el abordaje oficial sería “institución por institución”, según sus características.

A la vez, se habría señalado que el achique en estos tramos iría en el sentido de fortalecer el ingreso “irrestricto” al nivel superior, donde se forman profesores.

Ante el cuadro, se preveía ayer una reunión de docentes y directivos en la Escuela de Danzas Clásicas (54 entre 7 y 8). Se suspendió por falta de electricidad en el edificio, pero los docentes se “juntaron” en forma virtual, por video conferencia.

“El miedo de todo el mundo es que en la disposición se habla de la FOBA en general”, le dijo a este diario una docente de clásico. Se refería a un documento oficial del año 2015 que, según se sostiene en esa comunidad, fue usado para avanzar en este proceso, tras pasar varios años en un cajón.

“Esta escuela nació como un espacio de formación de artistas, que de otra manera van a tener que estudiar, en su niñez y adolescencia en centros privados que la mayoría no puede pagar”, analizó la docente y aseguró que sin esos años de clases “sería imposible” subir a escenarios destacados como el teatro Argentino o cursar el profesorado.

En un contexto de convulsión, se anunció una reunión de docentes y estudiantes para esta tarde, en la escuela de Danzas Clásicas y una movilización callejera para el 28 de este mes hacia las oficinas de Educación en la Torre 1, frente a Plaza Moreno.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla