

la comunidad de la escuela de danzas clásicas está movilizada ante el presunto cierre de cursos /g. calvelo
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Choque brutal en una transitada avenida de la Región: dos motociclistas resultaron heridas
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según padres y docentes, está en marcha un plan oficial que anularía la formación en la niñez y adolescencia
la comunidad de la escuela de danzas clásicas está movilizada ante el presunto cierre de cursos /g. calvelo
La comunidad de docentes, familias y estudiantes en las escuelas de la formación artística de la Provincia está en situación de alarma ante lo que se presenta como un cambio en proceso con una característica que toman como saliente: la eliminación del sistema de formación temprana en danzas, teatro y plástica, para concentrarse en el dictado de los profesorados de esas disciplinas artísticas.
Sobre esa iniciativa se habla en estas horas en las escuelas que forman (como en una especie de semillero), para elencos artísticos y a la vez para las carreras de docencia en esas especialidades, que también se dictan en esas mismas aulas.
El sistema está bajo la órbita de la Dirección General de Cultura y Educación. Tiene, según se calcula en esa comunidad, alrededor de medio centenar de instituciones en toda la Provincia.
A nivel local, el sistema reúne a las escuelas de Danzas Clásicas, Teatro, Estética y Danzas Tradicionales. También integra el sistema el “Conservatorio Gilardo Gilardi”.
En Danzas Clásicas funcionan las carreras orientadas a las variantes clásica, contemporánea y expresión corporal.
Estas instituciones dictan el profesorado, al que se ingresa como paso posterior al secundario. A la vez, se dan los cursos de Formación Básica (FOBA), a los que se ingresa desde la infancia. Se señala en esa comunidad que concurren vocaciones tempranas que desembocanen el profesorado y también en los elencos del ballet a nivel local y nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Plantaron tilos y fresnos en el barrio Centinela
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo, vacante: se juega por 100.000 pesos
En La Plata, cursan este segmento en la Escuela de Danzas Clásicas alrededor de 300 chicos y adolescentes. Se suman otros centenares de las escuelas de Estética (artes plásticas). Todos, se quedarían sin esa oferta pública y gratuita. La opción, sería seguir en escuelas privadas.
Este diario consultó en la Dirección General de Cultura y Educación sobre la inquietud expresada por docentes y familiares. Al cierre de esta edición no había respuesta.
“Cerrar la Formación Básica de cualquier carrera es un golpe a la vocación de alumnos y alumnas que le ponen pasión. Es una idea llena de ignorancia”, le dijo ayer a este diario el padre de una alumna de Danzas Clásicas y añadió que su hija “entró a los 9 años y hoy tiene 13, ya baila clásico y tiene la ilusión de entrar a un cuerpo de baile, pero si cierran la carrera todo su sacrificio va a parar a la basura”.
La movilización se inició con palabras que habría expresado un funcionario en un encuentro en Mar del Plata. Habría anunciado que los cambios están en marcha y los docentes de algunas especialidades, serán reubicados. También, que el programa tiene un apartado especial para danzas clásicas y el Conservatorio Gilardo Gilardi. Se habría indicado que “ameritan un tratamiento diferente” en la formación para niños y pre adolescentes.
También, que el abordaje oficial sería “institución por institución”, según sus características.
A la vez, se habría señalado que el achique en estos tramos iría en el sentido de fortalecer el ingreso “irrestricto” al nivel superior, donde se forman profesores.
Ante el cuadro, se preveía ayer una reunión de docentes y directivos en la Escuela de Danzas Clásicas (54 entre 7 y 8). Se suspendió por falta de electricidad en el edificio, pero los docentes se “juntaron” en forma virtual, por video conferencia.
“El miedo de todo el mundo es que en la disposición se habla de la FOBA en general”, le dijo a este diario una docente de clásico. Se refería a un documento oficial del año 2015 que, según se sostiene en esa comunidad, fue usado para avanzar en este proceso, tras pasar varios años en un cajón.
“Esta escuela nació como un espacio de formación de artistas, que de otra manera van a tener que estudiar, en su niñez y adolescencia en centros privados que la mayoría no puede pagar”, analizó la docente y aseguró que sin esos años de clases “sería imposible” subir a escenarios destacados como el teatro Argentino o cursar el profesorado.
En un contexto de convulsión, se anunció una reunión de docentes y estudiantes para esta tarde, en la escuela de Danzas Clásicas y una movilización callejera para el 28 de este mes hacia las oficinas de Educación en la Torre 1, frente a Plaza Moreno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí