
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tipo de cambio favorece a los habitantes de países vecinos. Algunos artículos cuestan 7 veces más baratos en nuestro país
Una chilena llena el baúl de su coche tras comprar en mendoza/web
El incesante ir y venir de ciudadanos chilenos que cruzan a territorio argentino se intensificó con la imparable suba del dólar blue.
Es que a ambos lados de la frontera hay supermercados en las respectivas localidades y la distancia que separa a una de otra es accesible.
Un articulo del portal masnatales.com recuerda que entre Puerto Natales y Río Turbio/28 de Noviembre hay unos 30 kilómetros, entre Villa La Angostura (Neuquén) y Osorno, alrededor de 120 kilómetros en línea recta, y a Santiago de Chile la separan de Mendoza unos 360 kilómetros.
Nada más que a Mendoza se movilizan cerca de 200 mil personas al mes.
Durante todo el año se estuvieron organizando escapadas de compras desde Chile a cargo de empresas que disponen de micros que los trasladan y planifican una estadía de dos días que incluyen almuerzo y alojamiento, y hasta algún paseo de relax.
Los pasajeros disponen de entre 6 y 8 horas para hacer las compras y un tope de gasto disponible de 300 dólares, que refiere a la franquicia de compras en el exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Aprender de la historia nos puede ayudar a resolver el problema de las LELIQ
De hecho, si se exceden de ese monto, deberán pagar un impuesto en la vuelta a su país.
Las autoridades chilenas controlan que no se realicen consumos con fines comerciales. Si una persona llevara packs enteros de mercadería, pueden ser retenidos en Aduana.
Los comerciantes y consumidores trasandinos siguen el minuto a minuto de los valores en dólares que se remarcan en baja al ritmo del incremento de la divisa en Argentina, principalmente en la comida y en los combustibles.
En tal sentido, se observaron diferencias del 50% en ambos rubros aunque en determinados productos la brecha ha sido superior.
Se pone como ejemplo que los tradicionales “queques” made in Argentina (pasteles), se pueden conseguir por hasta 300 pesos chilenos en la Argentina contra 1.200 a 1.700 pesos locales que los cobran en Chile.
Lo que comenzó en la comida ahora se extendió a los artículos de aseo y belleza: un desodorante muy conocido se vende a 650 pesos chilenos en la Argentina contra más de 2.000 pesos chilenos de aquel lado de la frontera, la misma marca y el mismo producto tres veces más caro.
El jugo de naranja de litro lo consiguen en un supermercados de la Argentina a 700 pesos chilenos contra 4.950, el mismo jugo, en supermercados de Chile, o sea, 7 veces más barato.
Los cambistas que gestionan transferencias internacionales de pesos chilenos a argentinos ofrecen 1,10 pesos argentinos por peso, chileno con un costo del tipo de cambio de 2.000 pesos chilenos, de modo que 100.000 chilenos se traducían en casi 90 mil argentinos.
La nota periodística da cuenta de las diferencias salariales de un lado y otro: el promedio argentino, que ronda los $300.000, representarían unos U$S300 dólares, menos de un tercio del percibido por los trabajadores chilenos promedio.
Diariamente, decenas de miles de uruguayos cruzan la frontera para aprovechar la crisis monetaria de nuestro país y comprar productos a precio de ganga. Según el Centro de Frontera Concordia-Salto, diariamente cruzan unas 8.800 personas, una cifra promedio que se reporta desde enero de este año y que ha llegado a un pico de 14.000 personas en un solo día.
Prefieren conducir varios kilómetros para gastar su dinero en la convulsionada economía argentina. Para miles de uruguayos se convirtió en costumbre comprar sus productos de aseo, medicamentos, comida o combustible en Concordia, a unos 30 kilómetros de Salto, Uruguay, y en otras localidades fronterizas como Colón y Gualeguaychú.
Los compradores, motivados por encontrar bienes y servicios baratos, aprovechan los puentes ubicados en tres puntos de la frontera fluvial que separa los dos países.
“A veces me paso dos veces por semana. Ayer no más vine con un amigo. Ni miro mucho el precio de las cosas”, comentó a AFP Alfonso Formoso, quien además conduce más de 25 kilómetros para cargar combustible a su vehículo, pero con el precio argentino. Según él, su bolsillo le ha agradecido que las compras las haga en Argentina y no en su país.
Este escenario se exacerbó en los últimos días con la devaluación del peso, pero empezó a sentirse más fuete después de las elecciones primarias PASO del pasado 13 de agosto, cuando el Gobierno decidió devaluar el peso alrededor de un 20%.
Sin embargo, aunque las compras diarias de los uruguayos representan un significativo beneficio para Argentina, del otro lado, los expertos advierten de un posible escenario nocivo para las arcas de Montevideo.
Durante todo el año se estuvieron organizando escapadas de compra desde Chile
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí